NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Crónica del fin de semana

Ryanair desafía a Lufthansa en su aeropuerto principal

La tensión entre el gigante alemán y la low cost irlandesa llega a su punto máximo con la irrupción de la segunda en Frankfurt, con el apoyo de Fraport, el dueño de la terminal  
Lufthansa no admite comparaciones con Ryanair pero tampoco la rentabilidad desmesurada de la irlandesa se puede comparar con los beneficios raquíticos de la alemana

“Bienvenidos al Frankfurt de verdad. Si os perdéis en un aeropuerto tan grande, llamadnos que os ayudaremos a encontrar lo que buscáis.” Este es, palabra más, palabra menos, el mensaje que la poderosa Lufthansa lanzó en Twitter cuando hace unos días Ryanair dijo que instalaba una base de operaciones en el aeropuerto de Frankfurt, la sede de Lufthansa, el principal consorcio de la aviación de Alemania. Nunca hasta ahora, Ryanair se había atrevido a desafiar a una de las tres grandes aerolíneas europeas en sus aeropuertos principales: ni opera en Heathrow, ni en Charles De Gaulle ni en el verdadero aeropuerto de Frankfurt, que está copado en un 60 por ciento por Lufthansa.

 

Ryanair, Michael O'LearyA pesar de la hostil bienvenida de Lufthansa, las cosas están cambiando. Es cierto que la facturación de 23 mil millones de euros de Lufthansa no se puede comparar con los poco más de 6.500 millones de euros de Ryanair. De un lado del ring un conglomerado que incluye a Swiss, Eurowings, Germanwings, Austrian, Brussels Airlines y la propia Lufthansa; del otro, una aerolínea irlandesa bien simple de entender, con un único modelo de avión y presencia en toda Europa, con 80 bases de operaciones. Sin embargo, mientras los beneficios anuales de Lufthansa son de 1800 millones, los de Ryanair son de 1.600 millones. Los ratios son abrumadoramente favorables a la low cost.

 

La irrupción de Ryanair en la catedral de la aviación alemana ha sentado fatal al grupo Lufthansa, como se deduce del tuit difundido por la compañía. Pero es que Ryanair no se ha cortado ni un pelo a la hora de provocar: convocó urgentemente una rueda de prensa para el mismo día en que Lufthansa iba a hacer públicos sus resultados, en el mismo aeropuerto de Frankfurt y, encima, conjuntamente con Fraport, la empresa propietaria del aeropuerto, en la que Lufthansa tiene una participación minoritaria. “Es ya una afrenta que Ryanair y Fraport den una rueda de prensa conjunta el mismo día que Lufthansa presenta sus resultados del tercer cuatrimestre”, reconoció el director del fondo Union Investment, uno de los accionistas de relevancia de Lufthansa.

 

Como no podía ser menos, el contenido de la rueda de prensa fue del estilo de Ryanair. No sólo anunció sus vuelos desde Frankfurt a varios destinos, entre ellos Alicante, Faro, Málaga y Palma, sino que admitió que no le molestaría asociarse con alguna de las grandes aerolíneas para llevarles pasajeros para sus vuelos transatlánticos, sugiriendo que no tendría ningún problema en hacerlo para Lufthansa. Al mismo tiempo, Carsten Spohr, el máximo responsable de Lufthansa, declaraba que “mi preferencia es llenar nuestros vuelos de largo recorrido a través de Lufthansa. Mi segunda preferencia es Eurowings (el low cost de la propia Lufthansa). Mi tercera preferencia es usar otros transportistas”, concluyó.

 

El paso dado por Ryanair este martes pasado pone las cartas sobre la mesa de una batalla que se veía venir: Air Berlín ha sido la víctima circunstancial de la guerra de Ryanair –y en menor medida de Easyjet– por la conquista del mercado alemán de la aviación. La irlandesa es la líder en Italia, en Gran Bretaña, en España y ya domina el este de Europa por encima de Wizz Air, con lo que sus dos grandes mercados pendientes son el alemán y el francés. En el segundo parece que las cosas han de esperar, aunque ya ahí ha sentado presencia Easyjet, pero en Alemania la batalla será dura.

 

La estrategia de Ryanair fue, primero tener presencia en aeropuertos secundarios, como Hahn –a 120 kilómetros de Frankfurt–: Weeze, a otro tanto de Dusseldorf; en Lubeck, lejos de Hamburgo, para entender y familiarizarse con el mercado, dedicándose fundamentalmente al turista; en una segunda fase, entrar en Berlín, Colonia o Hamburgo, ya con una estrategia más frontal que se ha llevado por delante a Air Berlín y, finalmente, ahora extenderse a los grandes aeropuertos, buscando no sólo al turista sino también al viajero de negocios.

 

La compañía irlandesa explica su secreto a quien les quiera escuchar: Ryanair se puede permitir inundar de asientos el mercado, porque sus costes son tan bajos que su modelo se lo permite, mientras que Lufthansa admite que necesita recortar gastos en su matriz e, incluso, en su filial de bajo coste que tampoco está al nivel competitivo de Ryanair. El director comercial de Ryanair, David O'Brien explicó el secreto de la compañía, que no es nada secreto: “Todo el mundo puede ofrecer precios bajos en sus aviones, lo que no todo el mundo puede hacer es ofrecer esos precios y encima tener beneficios” como es el caso de Ryanair.

 

El nuevo episodio de la batalla por el mercado alemán está ya planteado, una vez que Air Berlín queda relegada a un papel marginal en los vuelos intercontinentales y cuando Lufthansa pretende hacerse con una presencia sólida en el mercado del low cost a través de su filial Eurowings, con los aviones alquilados a Air Berlín con tripulación y todo. El desenlace de este desafío lo empezaremos a ver en dos o tres años, como mínimo. Pero si quieren un indicio del resultado, recuerden qué eran y que son British Airways, Alitalia, Olympic, SAS o Iberia en sus mercados domésticos y de corto radio.

 

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    10 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Jastaspista
    8 años

    Lufthansa no tiene nada que hacer, le quedará la larga distancia....de momento.

    JOSÉ
    8 años

    Me alegro muchísimo, que se coman el mercado y veremos qué hacen las empresas alemanas, que lo único que tienen es márketing.
    Las que han sabido adaptarse al mercado, sobrevivir e incluso competir son las aerolíneas españolas, italianas y británicas. Mirad cómo se ponen ya los alemanes cuando le afectan las cosas, están muy mal acostumbrados, siempre salen muy bien parados y el viraje de los vuelos de Air Berlin pasándoselos a LH huele mucho a desesperada. A ver si se les baja un poquito los humos.

    Éste
    8 años

    En el aeropuerto de Bcn se avecinan tempesrades seguramente para Ryanair y vueling.

    Norwegian prevé empezar a volar entre Barcelona y Latinoamérica en 2017.

    Norwegian Air Shuttle prevé ofrecer vuelos directos entre Barcelona y Latinoamérica a partir del año que viene, según ha avanzado su fundador y consejero delegado, Bjorm Kjos, en una entrevista con Efe

    Los primeros destinos latinoamericanos que la low cost noruega baraja operar en Barcelona son Argentina y Chile,Los vuelos a Latinoamérica desde Barcelona se sumarán a finales de 2017.

    A pesar Que Aerolíneas Argentiles vuela desde Barcelona hay una gran demanda “insatisfecha”

    En España, la aerolínea ha visto más oportunidades para comenzar su expansión transatlántica en Barcelona -donde será la única en ofrecer vuelos directos a California- que en Madrid, donde ya hay mucha oferta hacia América.

    Esto supondrá seguramente nuevas rutas de Norwgeian "si se cumple",para enlazar aeropuertos españoles y europeos y enlazar con los vuelos a Estados unidos y a Sudamérica y así mismo más oferta para llegar a Bcn sin utilizar la irlandesa y Catalana.

    Ya veremos si esto no toca las expectativas de Iberia y Air Europa creo que entre duplicidades de rutas en Barajas y precios poco competitivo se avecinan tempestades.

    Para los que decían que Madrid seria la próxima en nuevas rutas de la

    Esto tiene que acabar
    8 años

    Es una competencia desleal. Una una declara impuestos en Irlanda y la otra en Alemania, la diferencia es abismal. Una limpia sus aviones y la otra NADA. Una le da agua a sus pilotos y la otra NADA. Una utiliza los fingers la otra NADA, en Lufthansa necesitas ser copiloto cerca de 10 años antes de poder ejercer de comandante de un avión, en la otra basta con 2 ó 3 años.
    Suerte Lufthansa en esta lucha tan desigual.

    Piratería Irlandesa...
    8 años

    Lo que tiene que acabar es la piratería Irlandesa. Hemos visto como en aviación Irlanda se pasa por el forro todo lo habido y por haber, aceptando AOC's extracomunitarias con tal de pagar sus impuestos en Irlanda, caso de Norwegian. Con Ryaniar hace algo similar. Pero no sólo en el ámbito aeronáutico son piratas los Irlandeses, lo acabamos de ver con Apple, Google... Y el estado español mirando para otro lado. Pero bueno, de un político poco tienes que esperar, simplemente esperar cuando y donde va a robar.

    Entrar aeropuertos principales Ryanair
    8 años

    Ya va siendo falta que Ryanair entre más de lleno en Londres Gatwick y Heathrow.
    Y París Orly, Charle de Gaulle

    Mateo
    8 años

    Ryanair puede ofrecer esos precios tan bajos porque no da comida a los empleados a bordo, ni agua, lo mismo ocurre que a sus pilotos.Los más grave es que pagan peores salarios que otras compañias de low cost como Eurowings, Air Norwegian o Easyjet por ejemplo, todo eso unido a los impuestos irlandeses, son las razones por las que puede ofrecer esos precios tan bajos. Al final, la gente quiere volar barato, le da igual lo que haya detrás.

    BCN-SFO-Norwegian2017
    8 años

    pensaba estabamos en un mercado libre.

    Al noruego...
    8 años

    En un mercado libre, pero no a costa de mis impuestos, y tributando en otro país . Eso es ilegal,pero tú escaso conocimiento e inteligencia no llega más allá.

    Lukas
    8 años

    Se nota que algunos de vosotros no habéis volado con Luftwafe los últimos anos.
    Ya no dan comida en trayectos cortos europeos, ya hay que pagar por equipaje facturado y, lo que si que no me vais a creer, en los nuevos aviones de L hay menos espacio que en los de FR...

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies