La mayoría de seguros de viaje no cubren imprevistos como el terremoto de la isla de Lombok en Indonesia del pasado 5 de agosto, que dejó a varios españoles entre sus damnificados. Así lo constatan los agentes de viajes al hablar con preferente.com sobre las coberturas de los seguros, coincidiendo en que sus garantías dependen de lo que se quiera gastar el cliente. "A menor precio, menos cobertura", indican, por lo que en estos casos, lo barato puede salir muy caro (Éxodo masivo de turistas en las playas y el aeropuerto de Lombok).
En el caso del terremoto de Lombok, una de las españolas afectadas aseguró que aunque contrató un seguro de viaje, en destino y una vez ocurrido el desastre natural le informaron que no cubría este imprevisto (Una superviviente española en Lombok: “Nos han tratado como a animales”). "Las agencias tenemos la obligación de informar al cliente de las pólizas de seguros y lo que cubren. En viajes de larga distancia metemos por los ojos el seguro de viaje, pues es necesario que el ciente esté cubierto a nivel de seguridad social", asegura a este digital un experimentado agente.
Asimismo, recalca que "el cliente no suele gastarse mucho dinero en la contratación de un seguro de viaje, el cual llega a incrementar como mínimo en 100 euros sus gastos en destino", dependiendo de la cobertura contratada. Por citar un ejemplo, en viajes combinados las pólizas que cubren hasta 1.000 euros tienen un coste aproximado de unos 126 euros, mientras que las que cubren hasta 10.000 euros sobrepasan los 1.000 euros de coste por persona.
Por su parte, desde Intermundial, explican que la cobertura del seguro de viaje, "siempre dependerá de las características concretas de la póliza y de cada caso específico". Para el caso del terremoto de Lombok, la correduría de seguros ofrece distintas opciones tanto para los viajeros que se encuentran actualmente en esta isla o en las Gili como para los que ya estén de viaje y tengan como próxima parada este destino.
"Si los asegurados disponen de una alternativa de alojamiento hasta el regreso a su domicilio o la continuación hacia un segundo destino, el seguro reembolsará a los viajeros el importe de estos gastos de extensión de alojamiento y de manutención", señalan desde Intermundial. "Si, por el contrario, no existiese una alternativa de alojamiento, los viajeros podrán solicitar su regreso al lugar de origen del viaje y el seguro correrá con los gastos del billete hasta un límite de 1.000 euros, dependiendo de la póliza contratada" (Terremoto Indonesia: desaconsejan volar a Lombok y las islas Gilis).
Para los viajeros que han contratado un seguro y que ya están de viaje y tienen como próximo destino Lombok o las islas Gili, la correduría de seguros destaca que podrán hacer uso de la garantía de pérdida de servicios, por la que estarían cubiertos siempre que su póliza contemple esta garantía y cobertura. Los afectados por la imposibilidad de viajar a las islas, tienen diferentes opciones a su disposición, desde el reembolso de los servicios contratados, o la ampliación de estancia, hasta el cambio de destino, "siempre y cuando el precio del cambio, sea igual o inferior al precio de la extensión inicialmente contratada".
Ninguna, cubre riesgos por catástrofes naturales, revueltas o guerras. Leer la letra pequeña
Igual que la mayor parte de los seguros de hogar y coche. Y a pesar de eso, casi todos los tenemos. Siempre mejor con seguro de viajes, que si te cubre infinidad de casos que ocurren con mucha mas frecuencia como son robos, atracos, perdida de documentación, gastos sanitarios, gastos de repatriación, etc...