NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Sin DNI y con piano en los aviones. Así se volaba en los 50

Los años 50 y 60 son considerados como la Edad de Oro de la aviación, ya que predominaba el glamour, la aventura y la comodidad. Aunque si hacemos memoria, caben destacar otras curiosidades que ahora nos parecerían impensables. Viajar en el siglo pasado se consideraba un lujo, tanto es así, que un billete de Nueva York rumbo a Roma costaba alrededor de unos 2.600 euros.

Los pasajeros, además, no pasaban por ningún tipo de control de seguridad. Llegaban al aeropuerto, entregaban el billete y recibían sus respectivas tarjetas de embarque sin ni siquiera identificarse. Por otro lado, la comodidad difería mucho de la actual. Los pasajeros podían disfrutar durante su trayecto de bares, e incluso, de un piano para que les amenizara el vuelo.

Y tampoco podía faltar el idílico icono de la azafata. Para mantener esta idea de la “tripulante de cabina perfecta” las aerolíneas contrataban solo a mujeres guapas y solteras, las cuales ya no podían seguir trabajando en el puesto después de los 32 años, según informa La Vanguardia.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Carlos
    6 años

    En 1970 volé de Boston a Los Angeles en un B747 de TWA que tenía piano, pianista y un gran bar con sillones para disfrutar de tragos y música en vivo, todo en clase económica!

    Pepe
    6 años

    Guapas y menores de 32 años...igualitas a las azafatas de Iberia de los transoceánicos...

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies