NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Turismo de gran valor añadido fuera de temporada

Turespaña vende Canarias en Japón

 

Turespaña ha llegado a un acuerdo con el touroperador japonés 4travel.jp para insertar estas imágenes y promocionar los viajes a las Islas Canarias entre los viajeros japoneses. El consejero de Turespaña en Tokio, Magí Castelltort, destaca la importancia de estar en el catálogo de los touroperadores, donde hasta ahora se veía poco a los archipiélagos españoles y mucho a islas como Santorini. Los japoneses viajan habitualmente por su cuenta pero los touroperadores y las agencias ejercen como prescriptores y por eso esta campaña trata de posicionar a las Islas Canarias en los catálogos.

El consejero de Turespaña en Tokio, Magí Castelltort, ha animado a las islas españolas a estimular el turismo japonés porque podría ayudar a alargar la temporada y contribuir a la desestacionalización, puesto que los turistas japoneses viajan fundamentalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre, además de en febrero y marzo.

Canarias es el tercer destino potencial preferido por los japoneses que viajan buscando turismo rural y también de compras. En este sentido, Turespaña destaca que tanto las Islas Canarias como las Baleares debería aprovechar la oportunidad de atraer más turistas japoneses porque “es una nacionalidad que, además de hacer un gasto elevado (409 euros/día frente a los 137 euros diarios de media del turista extranjero) fomenta el turismo de calidad” (España aspira a ingresar 20.000 millones más con los turistas de largo radio).

Castelltort ha recordado que los japoneses que viajan al exterior tienen un poder adquisitivo medio-alto, equivalente a unos 70 mil euros de renta media. Ha señalado que los japoneses que viajan a localidades españolas prefieren ir por su cuenta y explorar su destino con tranquilidad buscando una oferta cultural, gastronómica y mediambiental. Turespaña considera que Canarias y Baleares tienen una oportunidad y que deben promocionarse para atraer tanto el turismo japonés como el de Corea del Sur, dos países, además, que tienen la ventaja de no exigir visado (Iberia redobla su apuesta por Tokio con más vuelos) (Iberia lanza vuelos a Japón ida y vuelta por 589 euros).


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Patrimonio español
    6 años

    Ya era hora. La mayoría solo conoce Madrid,Barcelona. Privando a esos turistas de conocer la riqueza patrimonio, cultural etc del resto del país .Corea del Sur, Sudáfrica,Australia,Nueva Zelanda, Canadá, abría que promocionar en esos mercados y muy esencial las conexiones aéreas directas con esos países .

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies