Si no hay nuevos contratiempos y la evolución de la pandemia de Covid-19 sigue como hasta ahora, los viajes de negocios volverán a registrar unos niveles razonables en otoño de este año. Así lo prevé el director general de Gebta, Marcel Forns, quien reconoce que la crisis sanitaria "ha implicado un parón muy significativo de la actividad, con una caída de cerca del 95%".
En declaraciones a Expansión, prevé que en septiembre podría comenzar el despegue de un sector que mueve en España cerca de 12.500 millones de euros anuales. No obstante, puntualiza que la recuperación será gradual y que los niveles habituales no se recuperarán hasta 2021. Para que esto suceda será crucial la vuelta de los eventos y congresos, muchos de los cuales se han aplazado o cancelado.
"Los viajes de negocio empezarán en el ámbito doméstico para continuar con el de proximidad, que es el europeo, y pasar después al largo radio. Esto pasará en España al igual que está pasando en otros mercados más adelantados", detalla Forns.
Para el director general de Gebta, existe el riesgo de que los viajes de negocios sufran un frenazo por motivos económicos. "Se van a mirar con más detenimiento, tanto por el riesgo como por el coste. Las empresas van a hacer uso de las tecnologías, como lo han hecho en el pasado, siempre que el viaje sea prescindible, pero hay movimientos y reuniones que se tienen que realizar de forma presencial", apostilla.
Razonables.. El teletrabajo hará mella.. las ferias no podrán estar ni al 50 %. Y ya veremossi para ir con 1 maletilla hay que facturar pues estar 5 horas para ir a Londres y 5 horas de vuelta.. habrá que sufrir.. Pero si razonable es el 30 % de lo que se hacía en enero.. de acuerdo.
Las previsiones de Marcel Forns son acertadas. Lo que resta de verano, con apertura física de oficinas de viajes entre el 15/jun i el 01/jul, solo va a traer una mini temporada vacacional, que por pequeña que sea será bienvenida por todos. Será en septiembre cuando empiece de nuevo a moverse el business travel, pero también creo que habrá, si todo va bien, una venta vacacional para cierto tipo de cliente viajero que no viajará este verano y se guardará para otoño e invierno.
El frenazo vendra esencialmente por motivos estructurales. El teletrabajo y las videoconferencias reduciran durablemente los viajes, incluso una vez vuelta la normalidad