El coronoavirus revierte la tendencia al alza en la venta de paquetes a destinos asiáticos. Desde que se disparó la alerta sanitaria por la pandemia, las agencias de viajes han registrado una caída de hasta un 20% en la venta de viajes a China o destinos cercanos y por contra han notado un alza significativa en los paquetes a Estados Unidos y Canadá, señalan a preferente.com fuentes del sector.
Canadá, que no había gozado hasta ahora de mucha popularidad en los paquetes de largo radio, es ahora un destino que experimenta una notoria demanda sobre todo desde que existe el temor por viajar a Asia, indican desde una agencia de viajes especializada. Los agentes consultados han notado un crecimiento de hasta un 30% en la venta de paquetes de largo radio con destino a este país norteamericano que junto con EEUU protagoniza dicha tendencia (Agencias: el coronavirus provoca el miedo a viajar).
“El coronavirus y el pánico está causando mucho daño en Asia”, subrayan los profesionales, destacando el incremento en las cancelaciones y la problemática que supone que en muchos casos los seguros contratados por los viajeros no cubren estas emergencias. “Nosotros les advertimos que hay seguros, que aunque sean un poco más costosos tienen mayores coberturas, pero muchos clientes prefieren pólizas más económicas con el riesgo que ello conlleva”, indican los agentes (Coronavirus: Pullmantur se blinda prohibiendo el embarque de viajeros procedentes de China).
Un seguro con las coberturas básicas puede costar entre 25 y 40 euros, mientras que uno con mayores coberturas puede estar entre los 70 y 100 euros, explican los profesionales. Con todo, aplauden la gestión que están llevando algunas compañías aéreas, navieras y hoteles a la hora de permitir cancelaciones por la alarma del coronavirus (Coronavirus: miles de hoteles permiten la cancelación gratuita de reservas).
20%? Es broma....
A China no viaja ni Dios
Y te vas a Canadá y EEUU que esta lleno de Chinos...