El presidente de Hotusa, Amancio López, califica de “disparate” el modo de aplicación de la moratoria turística de Barcelona, que ha llevado a “paralizar proyectos que tenían el visto bueno municipal”, aunque entiende que “parar para repensar el modelo de la ciudad me parece bien”.
Tampoco ha tenido buenas palabras para la tasa implantada por la Generalitat de Cataluña, ya que considera que "la penalización con impuestos turísticos innecesarios es una amenaza... y llamar tasa a un impuesto es un eufemismo", ha dicho López en una conferencia organizada por PwC y La Vanguardia.
En unas declaraciones recogidas por Expansión, López también ha cargado contra los apartamentos turísticos y ha criticado duramente la llamada economía colaborativa, "cuando en la mayoría de casos es economía sumergida". En multitud de destinos vacacionales, "los apartamentos sustituyeron a los hoteles y acabaron con la calidad del lugar, sin contar además, que aportan muy poca riqueza y puestos de trabajo".
El presidente de la cadena ha reclamado estabilidad política y seguridad jurídica para las empresas y ha alertado que la principal amenaza son los populismos. “Lo que necesitan las empresas por encima de todo es estabilidad política y seguridad jurídica, tener la tranquilidad de que la empresa es sagrada en una economía de mercado y en un Estado liberal”, ha señalado el presidente de Hotusa.
Suscribo las palabras de Dn. Amancio, lo único que le podría reprochar es que no se definiera contra el independentismo catalán porque esto hace mas daño que una tasa o un impuesto local o regional. Y no tendrian que ser los hoteles los mas afectados, pero cuando en general hay medidas que afectan a prácticamente todas las empresas también nuestro sector sale dañado