La Junta de Andalucía ha descartado la posibilidad de replicar en la comunidad un modelo similar al propuesto por la Generalitat de Cataluña, que pretende gravar con una cantidad de entre uno y tres euros las estancias de turistas en hoteles, campings y cruceros.
Según el consejero de de Turismo, Comercio y Deporte de la comunidad, Luciano Alonso, esta tasa al turismo es “contraproducente” porque daña tanto los intereses de los empresarios del sector como los de los clientes. En este sentido, ha manifestado que Andalucía “no quiere castigar a los turistas a los que invitamos a venir y no podemos gravar más a los empresarios que tanto esfuerzo están haciendo en esta crisis”.
Junto a ello, ha asegurado que es “desaconsejable aplicar un impuesto de este tipo que genera tanta insatisfacción y, sobre todo, tributar sin contar con el apoyo de la industria y de los ciudadanos” .
Alonso ha ido más allá y ha recordado que esta aplicación resulta también “inoportuna” en el momento actual dado que puede suponer un “freno” al crecimiento “justo ahora que el sector está dando muestras de recuperación”.
Sobre las repercusiones de la nueva tasa para el cliente final, el consejero andaluz señaló que esta medida "va a gravar más a aquellas personas que pernoctan no solo más tiempo, sino también en establecimientos de mayor categoría". No obstante, ha recalcado también que puede dificultar la expansión de segmentos en auge como el de cruceros, que está viviendo un momento especialmente dulce en los puertos mediterráneos.
En los mismos términos se ha referido a otros más consolidados como el sol y playa, “ya que es vacacional y son los hoteles los que suelen tener las estancias más largas, con lo que los clientes tendrán que pagar una importante cantidad de dinero mayor a la prevista inicialmente”, a la par que puede suponer un agravio comparativo para los empresarios con respecto a otras comunidades.
por mucho que digan los politicos catalanes que lo que recauden va para la promocion, no creo que sea una buena idea lo de el impuesto turistico,la gente no esta por pagar mas impuestos. Ya bastante pagan con sus paquetes, billetes avion,hoteles etc, para que le añadan mas.
Asi van a incentivar mas la llegada de visitantes?. Castigandolos con mas impuetos.