La nueva Ley de Renovación y Modernización del Turismo de las Islas Canarias debería propiciar, según Ashotel, el “efecto Loro Parque”. Así lo ha expresado a preferente.com el gerente de la patronal hotelera de Tenerife, El Hierro, La Gomera y La Palma, Juan Pablo González, en relación a la necesidad de que el sector hotelero aporte alguna novedad al mercado cada cuatro o cinco años.
El Loro Parque de Tenerife, que ha cumplido recientemente 40 años de historia, “comenzó solo con loros, luego trajo las orcas, luego los delfines… y así va renovando el producto cada equis años”, ha comentado a preferente.com González, para quien ese es el modelo en el que debe inspirarse el Parlamento de las Islas Canarias a la hora de elaborar la nueva legislación.
Respecto al proyecto de ley que ha comenzado a debatirse en el archipiélago, la primera crítica que le hace Ashotel es que “confunde calidad con lujo” y, por eso, limita el crecimiento de la planta hotelera a los hoteles de mayor categoría. No obstante, si sale adelante una enmienda de Coalición Canaria es posible que la moratoria se levante para algunos establecimientos de cuatro estrellas.
La principal apuesta de la patronal hotelera canaria es la reforma de la planta existente, pues entiende que “buena parte de las 450.000 camas de Canarias necesita renovación”. Sin embargo, Juan Pablo González ha subrayado que “la renovación no basta y el destino necesita aportar novedades para evolucionar”.
En este contexto es en el que los hoteleros se fijan en el modelo de Loro Parque y consideran que “cada cuatro o cinco años hay que poner una pica en Flandes y poner un nuevo producto en el mercado, rompedor y que marque tendencia”. Por ejemplo, con hoteles de diferente temática o con un producto exclusivo, como el Bahía del Duque, tanto para el público familiar como para el turista deportivo o el cultural, ha añadido el gerente de Ashotel.
La Ley de Renovación y Modernización del Turismo de Canarias podría entrar en vigor el próximo mes de mayo, a pesar de que la previsión inicial apuntaba al pasado diciembre como fecha en la que la norma debía estar lista en sustitución de la moratoria vigente desde hace más de una década años en la comunidad autónoma.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo