La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) ha propuesto implantar una tasa turística en Canarias durante la reunión que patronal y sindicatos han mantenido con el presidente canario, Paulino Rivero, para abordar la subida en dos puntos del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), que tiene de uñas al Sector.
Lo ha hecho después de que el Ejecutivo insular dejara claro que mantendrá la subida del IGIC para cumplir con el objetivo de déficit marcado para este año dando al traste con la petición de los hoteleros de retrasar hasta abril de 2013 el aumento de este gravamen.
Mecanismo para que lo pague el consumidor final
El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, ha asegurado a preferente.com que tiene una sensación “agridulce” tras la reunión ya que si bien les han comunicado que “no hay marcha atrás”, el Gobierno canario les ha abierto las puertas a “presentar sugerencias” durante el trámite parlamentario para “minimizar el impacto de la subida del IGIC”.
“Suspender la subida del IGIC es imposible, así que solo nos queda el trámite parlamentario para que el aumento no lo paguen los hoteles, sino que se repercuta al consumidor final”, ha explicado Marichal. Entre los mecanismos que propone la patronal está el de “bajar o mantener el IGIC e implantar una tasa de destino para ser más competitivos”.
Según Marichal esa tasa no sería como la aprobada en Cataluña el pasado mes de marzo y que entrará en vigor en noviembre sino como las que “tiene Estados Unidos o París”. Actualmente en EE UU los turistas pagan 14 dólares (unos 11 euros) para poder visitar el país mientras que en la capital francesa hay una tasa municipal del 2% de lo que se pague en concepto de habitación que supere los 200€ por habitación y noche.
Pese a que aún han de estudiar los pros y los contras de esta medida, el presidente de Ashotel no cree que una tasa tenga repercusiones negativas sobre el turismo. “Si se sabe gestionar bien, funciona y el cliente lo entiende”, explica a preferente.com.
El presidente de la patronal hotelera ha insistido en que hay que buscar fórmulas para que la subida del IGIC no repercuta en los hoteleros cuyas pérdidas estima en 120 millones por culpa de este gravamen y advierte de que “va a enturbiar la relación con los touroperadores porque los paquetes turísticos no van a aumentar un 2%, la subida va a ser mayor”.
Tasas aéreas
Por otro lado durante la reunión con el presidente Rivero las patronales turísticas le han pedido que traslade mañana durante su encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la importancia de la reducción de las tasas aeroportuarias máxime cuando se trata de "una medida que sí funciona y con la que ganan dinero, tal y como arrojan los datos de Aena del año pasado".
Marichal asegura que de lo que se trata es de que “venir a Canarias sea más barato” y ha puesto como ejemplo Grecia, país que pese a su deuda y sus problemas económicos ha eliminado el cobro de las tasas aeroportuarios durante nueve meses, “porque saben dónde está el negocio”.
Estos son los mismos que se preguntan por qué el turismo vá a otros destinos más baratos y solo reculan para Canarias cuando hay conflictos.
De tanto ordeñar a la vaca la van a matar.
No medio no , esta ya muerta , y en cuanto se abran definitivamente los destinos del nte d africa lo veremos
¿pero no eran estos mismos quienes decian que una ecotasa sería la ruina del sector?...como cambian las cosas cuando el dinero cambia de manos......