La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, está totalmente en contra de la implantación de una nueva ecotasa en Baleares porque se perderán turistas y también actividad económica.
"Si se le quieren poner puertas al campo, pongámoslas, pero yo creo que no se puede poner una tasa que pueda ser disuasoria para la visita de los turistas”, ha dicho Borrego en Jaén donde el martes presidió una Jornada sobre Desestacionalización del Turismo y Adaptación al Nuevo Mercado Turístico.
La secretaria de Estado de Turismo asegura además que “el mercado alemán ya se está viendo agredido por esa insinuación de la ecotasa, no solo por el concepto en sí, sino por cómo se está vendiendo, como un rechazo al visitante”.
Vamos a ver... Los españoles nos vemos agredidos cuando los alemanes nos llaman cerdos a los europeos de sur, aunque lo disimulen usando el acrónimo PIIGS en lugar de PIGS. La intención es muy clara. En muchas localidades del Mediterráneo están hasta el gorro de la actitud prepotente y soberbia de los alemanes y del turismo de borrachera. Cuando los alemanes echaron la culpa a los productos agrícolas españoles de algo que causaron ellos mismos, a los agricultores españoles les costó arruinarse. Cuando se estrelló el A-400 en Sevilla, los periódicos sensacionalistas alemanes echaron la culpa a la factoría de Sevilla. Ni imaginarme quiero lo que dirían los alemanes si el copiloto de la tragedia de German Wings hubiera sido griego, italiano o español.
Así que, señora Borrego: si se sienten agredidos, me da igual. Que paguen. Y, si no quieren, que se vayan a Túnez. Allí lo van a pasar muy bien. Tienen tambien las islas del Báltico. Pero allí no podrán hacer lo que quieran. En resumidas cuentas: que paguen y que respeten las normas. ¡Ah! y los mayores que vengan operados de cadera, a poder ser.
La gran asignatura pendiente de este País, no hay politic@s que defiendan una política de turismo.
Lamentable pero real.
Vamos a ver un turista que paga 1200 euros por una semana de hotel deja de venir porque tiene que pagar 7 euros de tasas. Es de chiste entonces por eso nadie va a Paris, Amsterdam, muchas ciudades italianas o EUU que tienen tasas turísticas.
Al que se mete con los teutones: @haztelomirar
A la secretaria de estado con claras lagunas de conocimientos:
Soy alemán.
Hace 20 años que ocupo puestos directivos en empresas turisticas de primer nivel.
Me gustaria aclarar por lo que en general se ve agredido un ciudadano aleman, como turista y como empresa (y muchos españoles):
por la corrupcion
por el despilfarro
por la desorganizacion
por las mafias y los lobbies
por las falta de profesionalidad
por la falta de seriedad
por la incoherencia politica y economica
y como dudo que haya entendido lo que escribo: por el robo organizado y las peleas entre mafias politicas.
Tasas turisticas en sus multiples variantes existen en la mayoria de localidades vacacionales y ciudades alemanas. Nadie las discute o pone en duda.
Aqui, la secretaria ataca una tasa por ser propuesta por un partido localmente en el poder que no es el suyo. Punto final. Si la tasa se implementa de forma correcta y coherente, se informa como es debido, se cobra donde es mas eficiente y se invierte en el fin por el que tasa fue creada, no hay problema. El problema son como siempre los politicos españoles, todos.
Un impuesto ecologico, cobrado de forma correcta, de forma justa, en el momento correcto y destinado a los fines correctos jamas
Te puedo replicar punto por punto a tus afirmaciones con algunos ejemplos, en los que se muestra que los alemanes dan consejos a los demás, pero no los siguen ellos mismos:
sobre despilfarro con un nombre de aeropuerto: Berlin-Brandemburgo.
Sobre corrupción, con un nombre propio muy de actualidad, Wolfgang Schaüble. Por la desorganización: los mejores juegos olímpicos de la historia se hicieron en Barcelona. Falta de profesionalidad: y seriedad la actuación de Lufthansa con el tema de Andreas Lübitz. Primero no sabían nada, luego tuvieron que reconocer que resultaba que sí sabían. Sobre mafias y lobbies alemanes saben mucho en Bruselas. En particular, el lobby químico farmacéutico. Y, finalmente, la incoherencia política y económica se muestra en un país al que hubo que perdonar su déficit durante la reunificación, al que varias veces se le condonaron las indemnizaciones de guerra (o, simplemente, no las ha pagado, como con los griegos) y cuyo sistema sanitario está a años luz del sistema público sanitario español.
Así que, Übermensch, sugiero que te hagas mirar tú ese complejo de superioridad que no has hecho más que reafirmar. He vivido en Alemania un buen tiempo. Sé que los alemanes tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. Pero lecciones de un pueblo cuyo periódico principal es el Bild Zeitung pero va por ahí como si todos leyeran el Frankfurter Allgemeine Zeitung, ni una. ¡Ah! y a ver si aprendemos a cultivar brotes sin salmonella y a no echar azúcar al vino. Que a eso se le llama fraude... Y te podría recordar lo que cierto laboratorio alemán hizo con un medicamento llamado talidomida o las diferentes varas de medir al pagar las indemnizaciones de las víctimas de la tragedia de German Wings. Por poner sólo otros ejemplos.
Así que a pagar la tasa correspondiente. Y, por el tipo de white trash que mandáis a algunas localidades españolas, a dar lecciones a otros. Que tenéis tanto o más que tapar como los hispanos. Claro, que luego sale la publicidad de Opel con Claudia Schiffer diciendo que lo raro es que se estropeen, porque son alemanes. Luego, cuando se estropean, a la rubia ni se la ve... Típico: los fallos en Alemanis no son posibles. Hasta que pasan, claro.
¡Me olvidaba!. Un país que ha dado genios musicales como Bethooven, Wagner o Bach, por poner algunos ejemplos, tiene como ídolo popular a... David Hasselhoff. Por no mencionar a Heino, los impagables prigramas musicales con decorados rurales y tipos con kilos de laca cantando, rodeados de animales de atrezzo. O los doblajes chapuceros, en que primero se oía el inglés y, después de una fracción de segundo, el alemán.Ni la impagable película picantona del sábado noche en SAT 1, capaz de igualar las más cutres de Pajares y Esteso en los años del destape... O el reality en que unos simpáticos jovenzuelos teutones iban en Lloret de Mar al mejor estilo de "Gandía Shore" (por cierto, los citados moz@s no sabían ubicar Lloret en el mapa...). Luego se cachondean de las folclóricas o el Fary, cuando algo huele a podrido en Germania.
Menos dar lecciones a los sureños, que me da que hay todavía bastante que arreglar en la casa propia. Empezando por los políticos, también.
Esa si que es una beba manera de atender a los clientes, si sr los ponemos a parir y seguirán viniendo pues somos los mejores........ y luego cuando el paro aumenta y los empresarios españoles montan sus hoteles y negocios fuera son unos ladrones que se llevan el dinero.
Teuton no te has acercado al negocio turístico en tu vida.
Así nos va.
Esta es una revista dirigida a profesionales del Turismo, por lo que el comentario demuestra un cierto desconocimiento de esta área.
Esta claro el comentario de Teuton, aunque no profundizare en el lo comparto en gran parte. Esta claro que este impuesto se cobra en casi todos los paises, europeos y USA, no se si sabra lo que es el ESTA, pero gran parte de él va destinado con el mismo sentido que la ecotasa.
Aqui, como en otros lugares tenemos un turismo que viene gracias a nuestro paisaje, playas y entorno natural ...del que por cierto hemos luchado los residentes frente a los despropositos de los disstintos gobiernos, especialmeente del PP. Si tenemos un entorno atractivo y debemos conservarlo, esto tiene un coste de mantenimiento que es injussto que recaiga unicamente en los residentes. Algunos sacaran mas beneficio que otros, cuando pagamos todos por igual, cuando lo disfrutan nuestros visitantes (y encantado que lo hagan) es lógico que se pueda repercutir una mínima tasa, para el mantenimiento de entorno e infraestructuras....los carriles bici para turistas y para residentes, los pagamos solo los residentes, para poner un ejemplo, al igual que otras quee son más de cara al turista al residente. Estas infrestructuras van a cargo de los impuestos del residente....lo honesto y admitido, como decia por parte de los turistas que visitan ese y otros lugares, es compartir con un pequeño aporte parte de de estos costes. Es totalmente absurdo lanzar afirmaciones de este tipo, solo demuestra desconocimiento, es suficiente analizar un poco como se manejan otros detinos turisticos...y no hay porque rasgarse las vestiduraas cuando esta es una operativa consensuada, aceptada e incluso agradecida (caso del turista aleman con Baleares) por los turistas y la mayoria de destinos sean turisticos o no.
Al campeon aburrido:
respuesta turistica: por si no lo has entendido en mi escrito, creo ningun aleman se resistira a la tasa como afirma el esperpento.
respuesta lectiva: En cuanto a lecciones: ni se me ocurre dar lecciones, eso si, yo cobrare mi pension y tu no, pero por superioridad sino por decencia colectiva.
respuesta personal: si tu chica te la ha pegado con un aleman, y le ha gustado, no culpes a todos los alemanes.
El problema que tienes, muchachote, es que te creíste de pequeñito las palículas de Leni Riefenstahl. Y debes creerte eso de la superioridad de la raza aria. Respecto a cobrar pensiones, cobrarás tú y cobraré yo. Respecto a decencia colectiva, haber rescatado vosotros a vuestros bancos, por haber concedido créditos de dudoso cobro. Pero no, lo más cómodo, como siempre, es que os tenga que salvar el resto de europa.
Respuesta personal: siento decepcionarte, pero mi chica tiene mejor gusto. Pero, por lo que parece, el que tengas que recurrir a tamañas bobadas denota lo mal que te sienta el que te den en los morros con ejemplos alemanes de lo que criticáis en los del sur. Ninguno de los cuales has sido capaz de rebatir razonadamente. Así que preocúpate de aprender gramática castellana, que no eres capaz de poner un acento en su sitio, oese a llevar veinte años en España. Y dedícate a predicar superioridad aria en tu pueblo. Creo que la última vez que seguísteis esa senda acabásteis fatal. Pero si hay algo que os caracteriza es la persistencia en vuestras tesis, sean verdaderas o falsas.
Allá tú...
El turista con un minimo de cultura (o gente en general), que repite vistando nuestras islas, aprecia nuestro entorno y nuestro esfuerzo para mantenerlo, por lo que puedo garantizar que con gusto admite, sin recelos, una tasa (admitida como en otros paises), siempre que se use adecuadamente.
Para una semana el importe puede representar menos que la mitad de una raccion de paella en cualquier restaurante, incluiso de menu... o el coste de un solo gin tonic en una terracita....El turismo de calidad no se opone para nada a ello.
Seamos conscientes de cual es el turismo nos interesa y debemos mimar.
El turismo de cubatas (menos deseado por la gran mayoria) paga algo mas para tener barra libre una sola noche en alguna discoteca de Magaluf....
No sé si la Sra Borrego cree mas en este ultimo como el modelo que mas interesa para nuestro pais. ..¿?
@Teuton
En Alemania también se cuecen habas, lo que pasa es que son cuadradas.