Como reacción a las numerosas inadmisiones de turistas brasileños registradas en los últimos años en el aeropuerto de Madrid-Barajas, el gobierno carioca de Dilma Rousseff ha decidido endurecer las condiciones para que los ciudadanos españoles puedan entrar en el país. Según publica El Mundo, a partir del 2 de abril, los turistas españoles que deseen ingresar en Brasil deberán llevar encima un completo listado de documentos que, por otra parte, no se pedirán a ningún otro residente de la zona Schengen.
Los viajeros de España necesitarán portar el pasaporte con validez mínima de seis meses, billete de avión con fecha de regreso, un mínimo de 80 euros por cada día de estancia, tarjeta de crédito, acreditación de la situación bancaria persona, el comprobante del pago por adelantado del hotel y, en caso de alojarse en una casa particular, lo más sorprendente: una carta de invitación firmada por un notario brasileño. Exceptuando esto último, el resto de condiciones son las mismas que se piden a un extracomunitario en nuestro país.
El diario señala a fuentes de la diplomacia de Brasil para explicar que el cambio en las exigencias de documentación a los turistas españoles se debe a un acuerdo “bilateral” entre ambos gobiernos para que haya “más claridad en los criterios de admisión”. El caso es que las autoridades brasileñas aseguran que las relaciones con España son “mejores que nunca” pero, al tiempo, ha decidido actuar para intentar evitar una nueva ‘crisis de las deportaciones’. En 2011, el aeropuerto de Barajas denegó la entrada a 1.419 brasileños, un 20% menos que en 2010.
Como se dice en Brasil, en el medio de la balacera, "plomo cambiado no duele".
Brasil mandó 380 mil turistas a España en 2011, contra 180 mil españoles que visitaron Brasil, el promedio de gastos de turistas brasileçños en España es el doble de los turistas españoles en Brasil.
La diferencia de todo esto es, ¿Cuantos turistas Brasileños que llegan a España, se quedan aquí en situación irregular? ¿Y cuantos Españoles que van a hacer turismo a Brasil, se quedan allí en situación irregular?
Además, habría que añadir, ¿que derechos y beneficios tienen los Españoles que se quedan en situación irregular en Brasil? Nada..¿Que derechos y beneficios tienen los Brasileños que se quedan en España en situación irregular? Asistencia sanitaria gratis, medicinas con el mismo descuento que un Español o un extranjero que paga impuestos y cotiza a la seguridad social..si son mayores de 64 años, medicinas GRATIS, como nuestros pensionistas...ayudas sociales, vales para comida, ayudas para comedor escolar (si son niños), ayudas para material escolar, etc..
Que no se permita la entrada a 1419 Brasileños que, seguramente, no reunían los requisitos mínimos de entrada como turista a España, no significa que se tenga nada contra Brasil, pero si que habría que demostrar que hay miles y miles de Brasileños viviendo en España en situación irregular y que han entrado como turistas.
Trabajo en un hotel de Madrid y de 10 reservas que provienen de Brasil, 9 llaman una vez pasado el control del aeropuerto para cancelar la estancia. Por supuesto, la tarjeta de garantia no es válida.
Hay más españoles viviendo en Brasil que brasileños en España. Muchos de los brasileños expulsados tienen toda la documentación y no tienen la intención de quedarse. Muchos están esperando conexiones para otras ciudades europeas. Ultimamente, más son los brasileños que vuelven a su país que los que lo dejan. Apesar de seguir la misma regla, el tratamiento que reciben los extranjeros en España es mucho más desrespetuoso que en cualquier otra parte. Hay muchos españoles viniendo a Brasil para quedarse.
Hola, está errado usar el término "carioca" para referirse al Gobierno brasileño o al país. Carioca es la persona que nace en la ciudad de Río de Janeiro. Decir que Brasil es un país carioca, es lo mismo que decir que España es un país madrileño. Saludos.