Bhutan es un pequeño país del Himalaya, que está abierto al mundo desde hace poco más de dos décadas y que apenas tiene visitas. Ayer se confirmó el primer caso de viajero con coronavirus, de forma que el gobierno local adoptó una medida contundente: cierre total de fronteras por dos semanas.
El pasado dos de marzo, un turista americano de 79 años de edad fue diagnosticado positivo por coronavirus. El viajero procedía, como casi todos, de la India, que es de donde parten la mayor parte de los escasos vuelos a Paro, el único aeropuerto del país, extremadamente inaccesible.
Enfermo, el viajero fue ingresado en un hospital y allí se comprobó que tenía el virus. El viajero ha sido totalmente aislado en la capital del país, Thimpu.
El gobierno indicó a través de su ministerio de Sanidad que “impone dos semanas de restricciones en todos los viajeros con efectos inmediatos. Esto nos permitirá controlar rigurosamente las entradas, controlar la infección y mitigar la crisis”.
El gobierno local ha dicho que está siguiendo a las docenas de personas que pudieron haber estado en contacto con este turista durante su estancia en el país. Ocho indios que viajaban en el mismo avión están ahora en cuarentena.
Para que no falte de nada, también se han cerrado las escuelas y se han suspendidos todos los eventos por dos semanas.
Igualito que en España
Comparar guindillas con elefantes tiene poco sentido. Cualquier barrio de Madrid tiene más habitantes que la capital. Por otro lado, el turismo que llega a Bhutan, es de élite, y con numerus clausus, por sus elevados precios...... Puestos a comparar, hay que hacerlo con iguales
Es lo mejor en mi pais por no dejar caer la economía estamos como estamos contaminado hasta la muerte y no hay control