El nuevo director de Turespaña, Manuel Butler, ha insistido en la fuerza que tiene la marca España a la hora de promocionarse en el extranjero. En una entrevista con preferente.com, Butler ha señalado que el resto de países “compiten por unidades nación y no por destinos individualizados y nosotros creemos que es mejor seguir esta línea”.
Sobre las exigencias de algunas comunidades de promocionarse de forma individual, Butler ha señalado “que no podemos obligar a nadie pero creemos que lo mejor es ir bajo el paraguas de España ya que en la promoción de distintas marcas creemos que se pierden esfuerzos”.
Butler ha hecho hincapié en que en la actualidad España es el destino turístico número de Europa y número del mundo en vacacional. “Ser líderes es importante y todos deberían querer ir de la mano con el líder porque no sabemos cuanto tiempo seguiremos en este lugar de privilegio, hay que aprovechar esa ventaja ahora”.
El director general de Turespaña ha comentado asimismo que por cuestiones de presupuesto se firmarán pocos convenios publicitarios con las comunidades autónomas, “pero sí que queremos trabajar codo con codo con ellas y firmaremos acuerdos en los que se contemple la promoción conjunta”.
Al mismo tiempo que las cuestiones presupuestarias reducirán los convenios con las comunidades, Butler cita los mismos problemas al dar las razones por las que se han suprimido los acuerdos que Turespaña tenía con algunas aerolíneas y touroperadores.
Según Butler, además de los motivos económicos hay otros para eliminar estos acuerdos, como que “no han generado aumentos de tráfico con las cifras que manejamos hoy en día y que con estos acuerdos estamos interviniendo de alguna manera en el mercado y se venía creando en los últimos tiempos una situación de cierto malestar entre algunas compañías que veían como al competidor se le estaba dando mejores condiciones que a ellos propios, algo muy humano y natural”.
Butler explica a preferente.com que tras hablar con los consejeros delegados de los grandes TT OO y de las compañías aéreas “todos han estado de acuerdo en que era preferible una situación de no campañas de ayuda publicitaria, lo que no significa que no sigamos trabajando con ellos”.
Pues habla claro y se lo dices a catalanes y vascos, que el resto lo tenemos bien claro.