La Consejería de Turismo de Canarias elabora desde hace meses un proyecto cuyo objetivo es transformar el sector turístico y avanzar hacia su digitalización para no depender tanto de los turoperadores
El proyecto, según Canarias 7, pasa por la creación de una plataforma digital con varias patas y objetivos, entre los que destaca que las empresas turísticas canarias puedan comercializar sus productos directamente al turismo.
La consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla, ha asegurado que el objetivo no es sustituir a los turoperadores pero sí crear una alternativa para dar a conocer el destino.
El proyecto pretende poner en contacto a los proveedores del conjunto de actividades turísticas de los ocho destinos canarios con los turistas que quieren visitarlo o ya están en el destino.
En esa plataforma se prevé que se presente toda la oferta alojativa de las islas y la oferta de ocio que ofrece el archipiélago, que en la actualidad está dispersa.
Pues que se enteren que ya hay una empresa Canaria que lo tiene funcionando. Y con vuelos fletados para Canarias. Se le quiso presentar a la Consejería, pero ahí andan, a lo suyo, como siempre.
En fin, una guia turística digital con capacidad de reserva. No inventan nada y el gobierno una vez mas se mete en el terreno de los empresarios. ¿Cuánto cuesta esto? Creo han pedido 300€Millones de € de las ayudas europeas. Me huele a un buen pucherazo político a repartir....¿Quizás?
¿Y por qué eso mismo no se hace a través de los receptivos canarios? No todo es o lanzarse en manos de los grandes touroperadores o la venta directa. No digo que no pueda haber venta directa, cada uno comercializa sus servicios por donde cree que es mejor. Pero no entiendo que casi siempre que se plantean estas iniciativas o similares se olviden de los receptivos locales.
En vez de apoyar a los empresarios que ya tienen proyectos presentados a las autoridades y que se han tenido que buscare la vida para activarlos y ponerlos en marcha, le dan 300 millones a quienes no saben del negocio , en fin los compromisos de la política no tienen límites