NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Córdoba impugna la capitalidad de San Sebatián: Bruselas y Cultura abren una investigación

 

Madrid. 15/07/11.- El portavoz del Gobierno, José Blanco, ha afirmado que cuando concluyan las investigaciones abiertas sobre el proceso de selección de la Capitalidad Cultural Europea 2016 se podrá responder con claridad al deseo de la sociedad, que es que no haya ninguna duda sobre el mismo. Así lo ha señalado Blanco en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros en relación a las investigaciones abiertas por el Ministerio de Cultura y la Comisión Europea sobre el proceso de selección de la Capitalidad Cultural Europea que proclamó ganadora a San Sebastián junto a la polaca Wroclaw.

 

La investigación se ha puesto en marcha después de que el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, denunciara que había recibido una carta anónima con documentación en la que presuntamente quedaría demostrado que el proceso de selección ha estado contaminado por una miembro del jurado que realizó recomendaciones a San Sebastián. Precisamente Nieto se ha referido al asunto este viernes y ha dicho que no parará hasta que se aclaren las supuestas irregularidades en el proceso de selección. El alcalde cordobés ha desvelado, además, que la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, le llamó anoche por teléfono para informarle de la puesta en marcha de esta investigación, con la que, según ha indicado el alcalde de Córdoba, la ministra pretender llegar "hasta el fondo del asunto, fuesen cuales fuesen las consecuencias".

 

En declaraciones a los periodistas, Nieto ha urgido al Ministerio de Cultura a poner en marcha la investigación del proceso que anoche anunció y ha explicado que ya ha enviado tanto al Ministerio, como a la Junta de Andalucía y al resto de ayuntamiento de ciudades candidatas, la documentación en la que presuntamente quedaría demostrado que el proceso de selección de la capitalidad cultural europea ha estado contaminado por una miembro del jurado que realizó recomendaciones a San Sebastián.

 

Tras conocer esta denuncia, el Ministerio de Cultura decidió abrir una investigación para salvaguardar la "máxima transparencia y objetividad" del proceso y pidió a la Comisión Europea que clarificara si los miembros del jurado habían llevado a cabo sus funciones de acuerdo a las reglas establecidas.

 

Este viernes, la Comisión Europea ha comunicado al Gobierno español que colaborará en esta investigación, aunque ha avanzado que, en principio, considera que las normas del proceso de selección "han sido respetadas".

 

El portavoz del Gobierno ha considerado que el proceder de Cultura y de la Comisión es "como se tiene que funcionar: cuando hay una denuncia hay que investigarla y cuando sepamos la conclusión y podamos determinar si lo denunciado se ajusta a la verdad o no, tomar decisiones". Mientras tanto, ha señalado, el Ministerio de Cultura proseguirá con esa investigación, que cuando se hará pública cuando concluya.

 

Según Blanco, así "podremos responder con claridad a los deseos que tiene mucha gente, que no haya ninguna duda en relación a la capitalidad cultural. Por lo tanto, esperemos el resultado", ha recalcado.

 

El pasado 28 de junio, el jurado decidió nombrar a San Sebastián, ciudad gobernada por la coalición Bildu desde las pasadas elecciones municipales, Capital Europea de la Cultura 2016, título que concede anualmente y desde el año 1985 el Consejo de Ministros de Cultura europeo a dos ciudades del viejo continente para resaltar la riqueza, la diversidad y los rasgos comunes de las culturas europeas.

El Ministerio de Cultura recordó ayer que esta capitalidad es una acción de la Unión Europea regulada por una normativa comunitaria en la que representantes de la Comisión han actuado como observadores.

 

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies