El aeropuerto de Barcelona ha esquivado la crisis en el sector turístico que ha sufrido Cataluña en los últimos meses por culpa del 'procés', como ha informado preferente.com, (El sector hotelero en Barcelona pierde 50 millones desde el 1-O) y tiene previsto esta temporada de verano, que comienza el 25 de marzo y concluye el 27 de octubre, un movimiento de 41,7 millones de pasajeros, lo que representa un 9 por ciento más que el mismo periodo del año anterior.
En el total de la red de aeropuertos que gestiona Aena las compañías han programado un total de 222,5 millones de asientos, que en números porcentuales significa un aumento del 10,5 por ciento respecto al año anterior. Además, el número de movimientos que han sido programados presenta también un incremento del 10,7 por ciento en relación a 2017.
El aeropuerto de Madrid es el que más plazas tendrá ofertadas durante estos meses, con 44,2 millones de asientos ofertados, lo que significa un incremento del 8,9%, mientras el de Palma ha programado cerca de 33,3 millones de asientos, un 21,5% más que en 2017.
En cuanto a rutas se refiere, las aerolíneas han programado durante la nueva temporada de verano 3.098 rutas, lo que significa 166 más que en la temporada de verano de 2017.
Se dice que en 2017 Aena tuvo casi 250 millones de pasajeros. Llegar a 222 ¿es un exito?
222 millones en la temporada de verano (25 de marzo - 27 de octubre). 250 millones fue en todo el 2017. Sí, sería un éxito.