La subida en dos puntos –del 8 al 10%- del IVA que afecta al turismo ha caído como un jarro de agua fría en el Sector. Hoteleros, agencias de viajes y oferta complementaria lamentan la decisión tomada por el Gobierno de Mariano Rajoy que será aprobada este viernes en Consejo de Ministros y entrará en vigor, previsiblemente, este mismo sábado cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado.
“Esta decisión demuestra que el Turismo no es una cuestión de Estado como dijo la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría”, critica Inma de Benito, gerente de la Federación Hotelera de Mallorca, quien califica la subida del IVA turístico en dos puntos de “muy mala noticia”, pese a que “es mejor noticia que subirlo al 18%”.
La Federación Hotelera de Mallorca califica de “muy mala noticia” la subida en dos puntos del IVA reducido para el Turismo a falta de saber cuándo entrará en vigor. “Esto demuestra que lo que decían de que el turismo es una cuestión de estado no es verdad”, lamenta Inma de Benito.
Promesas incumplidas
Para la gerente de la patronal hotelera de Mallorca lo mejor hubiera sido no tocar el IVA para el Sector porque ello va a suponer la pérdida de 11.000 puestos de trabajo a nivel nacional por cada punto incrementado y asegura que es un “problema gravísimo porque la temporada está muy avanzada y no podemos repercutir la subida”.
“Nos prometieron en campaña que bajarían el IVA al turismo y no solo no lo han cumplido si no que encima lo suben, lo que demuestra muy poca sensibilidad por parte del Gobierno con el principal motor económico de España”, lamenta De Benito.
Las agencias de viajes tampoco ven con buenos ojos la subida en dos puntos del IVA turístico. Desde el Grupo AVA (Agencias de Viajes Agrupadas) señalan que este incremento “es un desastre” que se suma al alza de las tasas aéreas y supone la puntilla para el Sector. Su presidente Pau Alemany lamenta la decisión tomada por el Gobierno y reconoce que “va a ser un follón”.
Al revés que la competencia
La Federación Española de Hostelería también cree que la subida del IVA del 8 al 10% “va a tener un fuerte impacto económico”, pero aún así hace una lectura positiva del anuncio de Rajoy. “Pese a los cambios el turismo sigue teniendo un IVA reducido, aunque alejado del de otros países como Francia donde está al 5,5%”, explica a preferente.com Emilio Gallego, secretario general dela FEH.
“Encajar dos puntos de incremento de costes tal y como está la situación, cuando arrastramos cinco años de crisis va a ser complicado, pero dentro de lo malo al final la subida ha sido un mal menor”, señala Gallego quien cifra en 2.400 millones de euros el dinero que se puede dejar de facturar por la subida del IVA reducido.
La Asociación Sevillana de Empresas Turísticas también se ha mostrado crítica con la subida del IVA. “Mientras en otros países de Europa, que son competencia directa nuestra como es el caso de Italia, Portugal o Francia, se reducen los impuestos en este sector, en España los incrementamos creando más problemas en vez de soluciones, en unas empresas que no lo están pasando nada bien”, lamenta su presidente Antonio Távora.
[...] [...]
para que tenemos lobbies? para que una mesa del turismo, una exceltur y un consejo de ceoe, si cada vez que hay que recortar empiezan por nosotros?
Sr. Gallego, usted en que mundo vive?
supongo que será un asalariado de la asociacion.
como puede decir que es un mal menor la subida de 2 puntos, con la rentabilidad actual, esto supone la quiebra para muchos establecimeintos.
Cuando se tiene que empezar a aplicar?