El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este martes por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso, prevé una partida de 329,26 millones de euros a la coordinación y promoción del turismo en 2016, un 1,9% más con respecto a los 323,02 millones de 2015.
Para el Gobierno, el turismo es una «apuesta prioritaria» y por ello promoverá la recualificación de los destinos turísticos maduros y continuará con la construcción y a apertura de nuevos paradores, además de modernizar y mejorar los existentes.
El ejecutivo, a través del Instituto de Turismo de España (Turespaña), desarrollará un plan estratégico de marketing para fortalecer la marca España. La intención es poner en marcha un programa de fidelización, de marketing en redes sociales y de marketing relacional.
Inversiones y subvenciones
La inversión en aeropuertos y navegación área también se incrementa para 2016. El Gobierno destinará 535,02 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,7% respecto a los 526 millones fijados en el presupuesto del ejercicio anterior.
Las subvenciones al sector transporte pasan de los 1.340,5 millones de 2015 a los 1.424 millones de 2016, es decir, un 6,2% por ciento más. Renfe se llevará el mayor trozo del pastel con un total de 605,4 millones de euros. Según las previsiones de los PGE, Renfe prevé salir de ‘números rojos’ en 2016. Las estimaciones para 2015 apuntan a que cierre este año con unas pérdidas de 111,4 millones de euros.
Por otra parte, los residentes de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla se benefician con bonificaciones del 50% en transporte aéreo. La partida destinada a esta finalidad es de 434,78 millones de euros en 2016.
Las familias numerosas también se beneficiarán de subvenciones en trayectos por vía aérea y marítima, ya que los presupuestos contemplan un crédito de 14,23 millones de euros.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo