NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El Gobierno vasco aboga por impulsar el turismo de negocios y recuperar el 'gancho' costero

Estas han sido algunas de las cifras aportadas por la viceconsejera de Turismo del Gobierno vasco durante la sesión inaugural de la cuarta edición de las jornadas sobre turismo celebradas en Bilbao. Koro Garmendia ha hecho una breve radiografía del sector y ha sentado las bases que, a corto plazo, deberían regir su actividad. Eso sí, tal y como recalca, todo dependerá de la composición del futuro Ejecutivo autónomo que comenzará a definirse en el plazo de un mes. Durante el pasado año, más de dos millones de turistas pernoctaron en hoteles, alojamientos rurales y campings de Euskadi, provocando así un récord de visitantes y pernoctaciones, incrementándose en un 60% desde 1997. Este crecimiento ha sido proporcional a la oferta de plazas hoteleras, aumentándose en el mismo período en un 37%. Sin ir más lejos, según explica Garmendia, el número de hoteles de 5 estrellas se ha triplicado en los últimos ocho años. Pero todos los pros tienen sus contras y estos dicen que, desde un punto de vista empresarial, a mayor número de hoteles, aunque aumente la llegada de turistas, menores beneficios. Si tres de cada diez turistas son extranjeros -optan sobre todo por las capitales-, el 61% visita Euskadi por motivos de ocio, mientras que el 32% lo hace por trabajo. De hecho, esta es una de las políticas que el Gobierno vasco cree necesario potenciar. “Hemos hecho una inversión muy importante en el BEC, el Euskalduna, el Kursaal donostiarra y en el Palacio Europa de Vitoria que no podemos desaprovechar", subraya la viceconsejera. Entre otros retos, Garmendia ha hecho hincapié en el turismo de naturaleza ya que la demanda de agroturismos y campings está en pleno auge.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies