NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Destinos | Se estima que las reservas para el verano que viene crecerán un 25%

El mercado ruso es visto con potencial para incluso suplir al español

El presidente de Canarias pide al Gobierno que agilice o elimine los visados
Los profesionales ven recorrido en este mercado, tanto para la touroperación tradicional como para el negocio online

Stand de España en la feria de turismo de Moscú MITTLlegan desde el frío Moscú, donde la feria internacional de turismo MITT centra la atención del Sector esta semana, aires y noticias muy alentadoras. Tras crecer del orden de un 40% en 2012, las previsiones para el próximo verano hablan de un nuevo incremento del 25% de las reservas del mercado ruso hacia España.

 

Este avance está apoyado, sin duda, por la extensión de la oferta de vuelos de conexión entre los dos países. En las Islas Baleares, por primera vez en la historia los tres aeropuertos tendrán rutas directas a ciudades rusas, lo que posibilitará un aumento de hasta el 40% de estos turistas en el archipiélago mediterráneo.

 

Los profesionales de nuestro país especulan incluso con la posibilidad de que, a la larga, esta clientela acabe supliendo al diezmado mercado español, sobre todo por su potencial económico (1.535 euros de gasto medio por persona) y sus largas estancias medias (9'7 noches). De hecho, muchos consideran que es el único mercado que puede dar la alternativa a los maduros Reino Unido y Alemania.

 

A más corto plazo, en el horizonte de 2015, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha apuntado que el número de turistas rusos en España superará los dos millones. Actualmente, Rusia es el décimo mercado para nuestro país que, a su vez, constituye el tercer destino favorito del mundo y el primero de Europa para los rusos con creciente capacidad de viajar por ocio.

 

Además de Borrego, se ha desplazado a Moscú el director general de Turespaña, Manuel Butler, y una pléyade de políticos de todas las comunidades autónomas con interés en este jugoso mercado. Las agendas de las empresas y las autoridades están repletas de reuniones con touroperadores y aerolíneas del país eslavo, con los que se perfilan y se cierran acuerdos que traerán a estos deseados turistas a los destinos españoles.

 

Las negociaciones están abordando incluso el año 2014, que también apunta alto. El clima de la feria se está caracterizando por el optimismo y algunos stands españoles, como el de la cadena hotelera Meliá, centrada en potenciar la venta online, son auténticos hervideros de actividad. La conclusión de estos primeros compases en la MITT de Moscú es la de un negocio con recorrido, tanto para la touroperación convencional como para el negocio en línea, menos explotado.

 

Para hacer posible el desarrollo del potencial de este mercado, los principales mayoristas de Rusia han expresado al presidente de Canarias, Paulino Rivero, la necesidad de que se agilicen aún más los trámites para la obtención de visados turísticos, subrayando que España tarda cinco días en concederlos cuando Grecia o Italia los expiden en 48 horas. Rivero (Coalición Canaria) ha prometido a Tez Tours, Natalie Tours, Tui Rusia y Vam Tour que exigirá al Gobierno de España que se elimine la exigencia de visado para quienes visiten el archipiélago canario o, en su defecto, acorte los tiempos de entrega del documento.

 

En 2012 visitaron España 1'2 millones de ciudadanos rusos, un 40% más que el año anterior. Su impacto económico fue de 1.800 millones de euros. Según datos de la Secretaría de Estado de Turismo, el número de visados emitidos aumentó un 23% de enero a diciembre del año pasado. 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Fernanda
    11 años

    muy buena noticia!

    inutileeeee
    11 años

    Ademas de politicos hay cierta cantidad( no todos) de inutiles de empresas que solo viajan para irse de paseo.... yo conozco a uno que esta alli y que no tiene ni p-i

    keynesiano
    11 años

    Tengo el asno cargado de botijos, mi mejor traje de torero con montera de fieltro y un montón de "mapita mister"para el turista despistado.

    Con el dineral que haré esta temporada con los Rusos me compraré un par de pisos que el ladrillo nunca baja.

    O mejor, acciones de Bankia o preferentes de BMN,... es que soy un hacha de los negocios.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies