NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Destinos | Canarias recibió un 0,9% más de turistas extranjeros

Llegada de extranjeros hasta abril: Cataluña, 15% más; Madrid el 8%

España recibió 4,5 millones de turistas en abril, un 1,7% menos que en el mismo mes de 2011, lo que supone retornar al nivel de llegadas de 2009 tras encadenar meses positivos tanto este año como el anterior gracias al trasvase de viajeros consecuente de la 'Primavera Árabe'.

 

Según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundida este martes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en el acumulado de los cuatro primeros meses del año, no obstante, se ha recibido un 1,1% más que en el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 13,7 millones de turistas.

 

Solo Cataluña (12,4%) y Madrid (9,4%) recibieron un mayor número de turistas en el primer cuatrimestre del año, mientras que el resto de destinos españoles experimentó caídas, en el caso de Canarias de un 0,9%. También esos dos destinos fueron los únicos que registraron un aumento de turistas en el mes de abril. En concreto, Cataluña recibió 1.250.532 turistas (17% más), y Madrid (+7,3% y 391.738). Sin embargo, disminuyeron en los dos archipiélagos: Canarias recibió a 792.815 turistas (-13, 3 %) y Baleares a 595.381 (-3,4%).

 

En cuanto al paquete turístico, según los datos de Frontur, continuó con el crecimiento de los meses anteriores, protagonizando una subida del 5,5% de enero a abril.

 

Mercados emisores

 

De enero a abril, el número de turistas procedentes de Reino Unido, primer mercado emisor hacia España con el 20,9% de las llegadas, se contrajo un 4%, con 2,87 millones de visitantes, debido a la fuerte caída del 12,9% registrada el pasado mes.

 

Le siguió Alemania, que se mantiene como segundo mercado emisor, con un aumento del 2,1% hasta abril y 2,25 millones de turistas, que equivalen al 16,4% del total de los visitantes recibidos, y un 5,6% más de llegadas en abril, hasta 760.442 turistas.

 

En tercer lugar, figura Francia, que tuvo un crecimiento del 2,9%, superando los dos millones de turistas en el acumulado, un 15,1% del total de las entradas, un incremento que se concentró en la Comunidad de Madrid y Cataluña. En abril, moderó su crecimiento al 2,2% (772.960 turistas).


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies