NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Se trata de una iniciativa pionera en toda España

Los hoteleros valencianos reclaman un carné para llevar empresas turísticas

Quieren establecer controles de acceso para garantizar la máxima profesionalidad

Las asociaciones de hoteleros y hosteleros de la Comunidad Valenciana quieren implantar un carné profesional para gerentes de empresas turísticas con el fin de mejorar la calidad y la rentabilidad del sector.

 

mallorca-ofertas-hotelesSe trata de una iniciativa pionera en toda España con la que se pretende establecer unos sistemas y controles de acceso al Sector que garanticen la máxima profesionalidad y calidad tras el auge de la oferta no reglada, según recoge El Economista.

 

“Estamos trabajando ya con la Generalitat en el diseño de un carné profesional, con el objetivo de definir las líneas básicas antes de que finalice este año y que pueda estar en funcionamiento a mediados de 2017. Es fundamental exigir unos mínimos de profesionalidad para garantizar la calidad, tanto a nivel empresarial como de las plantillas, y se requiere de la implicación tanto de la Administración como de las patronales, asociaciones y sindicatos", explica Manuel Espinar, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (Conhostur) y copresidente de la nueva Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunidad Valenciana.

 

Para Espinar el Sector ha experimentado “un cambio cualitativo espectacular”, favorecido por el relevo generacional en muchas empresas familiares, pero “aún hay una batalla importante: la barrera de entrada al Sector”.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    BARTOLITO
    8 años

    Esto es lo que a mí vendieron cuando estudié Turismo. Que para dirigir una Agencia de Viajes o un Hotel necesitabas el título de Técnico en Empresas y Actividades Turísticas..... qué se están inventando ahora ???? O es que la carrera de Turismo se desprestigió de tal manera que es preferible pagar Másteres, Consultorías, etc, etc.... Mucho catedrático suelto hay por ahí....

    MAGUITO GUANCHITO
    8 años

    Cómo se nota los estatistas que han vivido de la subvención pública, situando ya las reglas del mercado. Éstas, las marca el cliente, y en la época del 3.0, donde los comentarios sobre precios y servicios definen las líneas de actuación a la hora de comprar un producto o servicio, nada tiene que ver con dar un "carné".
    Es lo mismo que si exigimos a JJH (Conocido cómo Pepe Aviones), que se saque la habilitación de Airbus A-330 o al Sr. Gallego de Iberia; para que den un mejor servicio o sean capaces de lanzar una nueva ruta o servicio.

    Una acreditación nunca será sinónimo de capacitación profesional. Un buen trabajo, dedicación y acierto será siempre éxito. Y el cliente es que lo determinará.

    Menos Estado y más Mercado.

    Isabel
    8 años

    Coincido con "Bartolito". ¿Para qué sirve entonces la carrera de turismo? Porque hasta donde yo sé es necesario para poder abrir un establecimiento turístico sea de la rama que sea: agencia, hotel a partir de 3 estrellas ,etc...
    Ya...pero hemos topado con la competencia que no tiene título pero sí más o menos dinero para poder acceder al mismo mercado... Y eso nos duele. Pues señores, a mí me duele haberme gastado el dinero en una carrera que es la más denostada de toda España y encima tenemos que "aguantar" a jefes que son filólogos, historiadores del arte, maestros y un largo etc de actuales directores de muchos hoteles... Y así nos va a algunos... Por esos, no patalea nadie. La administración tiene herramientas para saberlo y poner las correspondientes sanciones, si procede pero si no actúa, mal vamos....

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies