NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

En 2018 los estadounidenses aumentaron un 32 por ciento

Malta sextuplica en turistas americanos a Mallorca

Tan alto ha sido el número de turistas norteamericanos que visitaron Malta el año pasado, con un incremento del 32 por ciento respecto de 2017, que ha sido el propio ministro de Turismo, Konrad Mizzi quien salió a los medios a dar la noticia.

Los norteamericanos son nada menos que el 2,38 por ciento de todos los turistas que recibe la isla de Malta. Esta proporción de turistas de una de las procedencias más interesantes por su enorme poder adquisitivo contrasta fuertemente por ejemplo con Baleares, donde los 70 mil visitantes de esa procedencia son el 0,39 por ciento de nuestro total. 

Malta está pasando por un momento turístico dulce, no sólo porque tiene más visitantes con alto poder adquisitivo sino, en general, porque este negocio está arrasando. El número de turistas de 2018 aumentó en total un 14 por ciento, hasta llegar a los 2,6 millones, mientras en otros lugares del Mediterráneo incluso hubo descensos. En proporción, seis veces más turistas que en Baleares.

¿Saben ustedes cuál es la razón para este aumento del número de turistas americanos? Nada menos que la declaración de la capital La Valetta como capital europea de la Cultura. Michelle Buttigieg, la representante de la autoridad turística de Malta (MTA) en Norte América, dijo que en todo caso, Malta ofrece un calendario anual de festivales y eventos que atrae a los visitantes en todo momento.

Por ejemplo, el número de turistas que se agolpan en el mercadillo que tiene lugar en la capital es tan espectacular que se ha convertido en un atractivo turístico en sí mismo. Tanto que la publicación de viajes del New York Times lo ha destacado en sus páginas, atrayendo turistas de esa nacionalidad.

Para que entiendan cómo funciona Malta, su promoción en Estados Unidos se hace a través de USTOA (la asociación de tour operadores de Estados Unidos) y Virtuoso, la plataforma de viajes de alto standing. Buttigieg dijo que la autoridad turística de Malta “ha conseguido publicidad en Estados Unidos y Canadá por el trabajo proactivo de periodistas prominentes y de influencers de las redes sociales”. “Una parte importante del atractivo de Malta en Estados Unidos es que Malta habla inglés, que Malta es segura y que es una democracia europea estable”.

Así, pues, un ejemplo de cómo captar turismo de alto nivel, allí donde más interesa, muy por delante de la mayor parte de los destinos españoles con los que compite.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pasajero321
    5 años

    Osea igual de segura que Mallorca, igual de estable democraticamente solo que se habla español ?? y se come mejor.. Solo falta promoción y turismo de calidad, porque récord de cifras nos sobran..

    Julio
    5 años

    No me extraña; si van a Magaluf y ven la fauna británica o el Ballerman de los alemanes en Mallorca
    El turismo yanky, es mucho mejor y más rentable que el britanico.
    Después viene la educación yanky, en algunas cosas, son unos patanes, pero por su educación religiosa, la mayoría ve con malos ojos la ingesta desmesurada de alcohol y los escándalos callejeros.
    Item más su poder adquisitivo, es mucho mayor que el de los gamberros hijos de la gran bretaña

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies