La presencia de Túnez en Fitur 2014 tiene un propósito muy concreto, “recuperar el turismo del mercado español anterior a la primavera árabe”. El ministro de Turismo, Elyes Fakhfakh espera que en tres años este objetivo esté cumplido, según ha declarado a preferente.com y por ahora, “estamos viendo un interés importante en los touroperadores”.
En este sentido, Fakhfakh ha asegurado que “ya hemos cerrado acuerdos con un touroperador para conectar Yerba –la mayor isla al norte de Túnez- con Bilbao y estamos en negociaciones con al menos uno más”. La nueva constitución tunecina ha dado la confianza al país para volver a apostar con fuerza por su economía proveniente del turismo.
El ministro, ha señalado que Túnez es un destino que gusta muchísimo a los españoles, no solo por el sol y playa, sino además, por la gran riqueza cultural y natural ya que cuenta con siete monumentos con categoría de Patrimonio de la Humanidad.
Asimismo, el ministro se refirió a la salida de la crisis económica de España, hecho al que también considera responsable de la disminución turística en su país, que contribuirá, sin duda a la recuperación del turismo.
Tunez es muy fácil... Lo único teneis que hacer es mantener a los arabes extremistas en una esquina.. Aprender de Marruecos..