El fin de las restricciones de la movilidad en Madrid, impuesto por el Tribunal Superior de Justicia en contra de las medidas del Ministerio de Sanidad, ha creado expectativas entre las principales zonas turísticas españolas, que esperan que los madrileños aprovechen para viajar durante este puente.
"El levantamiento de estas medidas puede tener un efecto positivo en repunte de reservas, pues muchas de ellas fueron canceladas hace una semana y puede dar lugar a que los datos definitivos de ocupación puedan crecer hasta 10 puntos", ha señalado la patronal Hosbec, que reúne a los hoteleros de Benidorm, Costa Blanca, Valencia y Castellón.
Hosbec reitera que el principal motor de la actividad turística va a ser el turista de proximidad. En Benidorm, por ejemplo, la previsión de ocupación para el próximo puente que se inicia este viernes roza el 50% y casi con total seguridad terminará superando el 60%. Los campings, con clientes de más larga estancia, son la modalidad de alojamiento que mejor perspectiva tiene, mientras que los apartamentos turísticos tienen una previsión de ocupación muy residual, apenas rozarán el 20%.
La capital de la Costa Blanca ha experimentado un descenso paulatino desde la semana 34 en la ocupación hotelera. Esta última semana, del 28 de septiembre al 04 de octubre, el dato registrado es de un 31% siendo el más bajo desde el inicio del verano. Los 36 hoteles que estarán abiertos este puente se replantearán su viabilidad futura después del puente, y se esperan nuevos cierres si no se reactivan los mercados internacionales.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo