¿Cuántos turistas pueden visitar una isla mediterránea en agosto? No responda porque sus supuestos están siendo destruidos en este mismo instante. Su respuesta seguramente se vería influida porque en invierno hay poco turismo, hay pocas oportunidades de actividades, hay más bien calma. Usted conoce la historia de los principales destinos turísticos del Mediterráneo y sabe que no se va a equivocar. Hasta que vea qué está pasando con Malta: este mes de enero su volumen de visitantes aumentó un 14 por ciento sobre el año pasado, cuando ya había tenido un récord de demanda. ¿Es Ryanair la responsable? No lo sabemos, pero el hecho es que Malta está cambiando el turismo invernal para hacerlo estival. En enero tuvo nada menos que 200 mil visitantes, por supuesto un récord nunca antes visto.
Los datos proceden del aeropuerto de Malta, el único del minúsculo país europeo, que llegó exactamente a los 418 mil pasajeros que, teniendo en cuenta que normalmente cada uno de ellos entra y sale por vía aérea, da como resultado algo más de 200 mil turistas. Para que se hagan una idea, hace diez años, en 2010, Malta tenía en agosto tantos turistas como tiene ahora en enero.
El 4 de enero tuvo 21 mil pasajeros, principalmente por el retorno de quienes pasaron las navidades o el fin de año en la isla.
Lógicamente, todo esto es posible porque también hay más tráfico aéreo, fundamentalmente porque, como saben, Ryanair se ha volcado con la isla y ha creado una filial con base allí. Hay un 11 por ciento más de asientos en el mercado, lo que con más ocupación por avión y consecuentemente mejores resultados, da la cifra impresionante.
Todos los mercados de origen aumentaron. El primero, el principal, Gran Bretaña, aumentó un 5 pro ciento; Italia un 10 por ciento; Francia un 39 por ciento –hay nuevas rutas a Nantes y a Lyon-- y España un 12. Alemania cayó casi un 10 por ciento.
En Malta no han subido el SMI. Voy avisando que vamos a pasar un verano muy frio en España