Máximo Buch, el nuevo responsable de Turismo de la Comunidad Valenciana, tras la última remodelación de Gobierno ideada por el presidente Alberto Fabra que engloba este importante sector en la cartera de Economía, se enfrenta a grandes retos y a realidades muy distintas dependiendo del destino.
Así, frente a una ciudad como Benidorm que ha sabido posicionarse y convertirse en destino vacacional tanto en verano como en invierno, aparece Valencia cuyos establecimientos no solo pierden ocupación sino que registran una caída generalizada de precios, debido a la sobreoferta hotelera, según destacan desde Matlin Associates sus socios Carlos Ortega y Óscar Pérez.
“Sería bueno y deseable que el nuevo conseller trajera buenas y grandes ideas para revitalizar la ciudad, pero lo cierto es que lo vemos complicado porque las previsiones apuntan a que a medio plazo no se podrá ajustar la oferta a la demanda”, señalan Ortega y Pérez, quienes afirman rotundos que “Valencia va a sufrir mucho”.
Los grandes eventos como la Copa de América de vela o la Fórmula 1 están detrás del problema porque generaron grandes expectativas y llevaron a la construcción de un gran número de hoteles en Valencia. “Se pensaba que estos proyectos atraería una gran demanda, pero no ha sido así”, señala Carlos Ortega, quien explica que hay establecimientos que se han puesto a la venta o buscan nuevos gestores, pero no despiertan ningún interés.
El llamado ‘efecto AVE’ también ha influido en la caída de la ocupación y precios que sufre la capital del Turia ya que gracias al tren de alta velocidad muchos empresarios han dejado de hacer noche en Valencia y regresan a casa tras sus reuniones de negocios.
La otra cara de la moneda
En el lado opuesto a Valencia se encuentra Benidorm, un destino “interesante y diferenciado”, a juicio de Matlin Associates, que acapara turistas tanto en verano como en invierno, aunque en temporada baja también sufre vaivenes de ocupación. Pese al “gran éxito” que tiene este destino turístico, según apuntan Carlos Ortega y Óscar Pérez, la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y Costa Blanca (Hosbec) pide al nuevo conseller “más calor para el sector”.
Su presidente Antonio Mayor afirma que no les preocupa que Turismo haya quedado englobado en otra cartera puesto que en otras comunidades como Cataluña ha sucedido lo mismo y es “una de las más importantes a nivel turístico”, pero sí piden aunar esfuerzos y realizar acciones en pro de la desestacionalización.
“Nosotros no pedimos un circuito de Fórmula 1 ni grandes infraestructuras, pero sí actividades para desestacionalizar y mover el turismo en invierno”, señala Mayor quien considera fundamental la promoción del destino, algo que a su juicio no debe verse influenciado por los recortes.
Para el presidente de Hosbec es fundamental en estos tiempos que se “tenga voluntad” y dar “prioridad a los sectores que tienen un retorno de la inversión claro, como es el turismo”. Por otro lado, Antonio Mayor aboga por la unión de todas las administraciones y señala que “ahora que no hay dinero, lo más sensato es dejarse de partidismos e ir a lo rentable”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo