Rebelión y espontánea de las agencias de viaje de Sicilia. Más de cien agencias y algunos pequeños turoperadores locales han lanzado el hashtag #iononapro en protesta contra la situación económica que dicen estar padeciendo y que les obliga a clamar por soluciones, según publica TTG Italia.
Curiosamente, la protesta se organizó de forma espontánea en una página de Facebook, en un grupo que ha decidido denominarse Let's Group (Agrupémonos).
Las agencias de viajes, que además permanecen cerradas este lunes, cuando se podían volver a abrir, piden diez cosas de las autoridades: primero, créditos con tipos de interés preferentes y con un fondo perdido de hasta el 50 por ciento de las pérdidas que hayan tenido en este periodo; crédito fiscal –o sea retrasar los pagos de cargos fiscales con las diversas administraciones públicas–, simplificación de los impuestos en una tasa del dos por ciento de la facturación, plan de pago ante las deudas bancarias y supresión de los costes de gestión.
Las agencias de viajes piden una moratoria de dos años sobre un impuesto sobre la licencia, que en España no existe, la abolición de los impuestos sobre ingresos no cobrados y la garantía del estado en el crédito reclamado por las agencias a la nueva Alitalia.
Ya que estamos, piden ayudas para la compra de tecnología para la oficina inteligente.
La situación de las agencias de viajes en Italia, como en el resto de Europa, pero especialmente en Italia y España, es desesperada porque llevan dos meses de completa inactividad y, además, en estos momentos aún no se sabe qué productos se pueden vender a los clientes.
y en España .... las agencias de Asturias asociadas a OTAVA emitimos un comunicado que se envió a periódico el pasado lunes y #sinproductonoabrimos
En Asturias igual, no abrimos sin producto, protocolos y seguridad
Buenos días!!!
Resulta que las agencias sicilianas son noticia, pero las españolas no....Es cuando menos, curioso.
Las agencias de viajes de Asturias hemos emitido un comunicado indicando que no abriremos por las mismas razones.
Somos las grandes olvidadas del sector, sin ayudas de ningún tipo. Luchando por los derechos de nuestros clientes sin cesar desde antes de que esta pandemia empezase. Dejándonos la piel con repatriaciones, cambios y lucha continua con los proveedores para que devuelvan los importes que tienen en su poder y así poder nosotros agilizar esas devoluciones.
Pero nada, ni gobierno central, ni autonómicos, hacen absolutamente nada, a pesar de haberles enviado comunicados y exigiéndoles que hagan cumplir la ley a todos los actores de esta película.
Ni siquiera aparecemos en los boletines con unos protocolos o fechas de actuación. Somos las grandes olvidadas en esta pesadilla.
Menos mirar a otros países, y demos voz a las agencias del nuestro, que estamos heridas de muerte.
Un saludo,
En todos los sitios cuecen habas y en algunos a calderadas...... osea que cierran cuando están cerradas si o si, ya que al igual que aquí no tienen nada que vender...... Son unos, vamos a ser amables, simpáticos con actos como éste. Ya se sabe que hablen de uno, aunque sea mal.Hay que hacerse notar