NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

BAA recibe seis ofertas no vinculantes por Gatwick

Madrid. 21/1/2009.- BAA, grupo aeroportuario británico filial de la empresa española Ferrovial, ha recibido al menos seis ofertas no vinculantes para adquirir Gatwick, segundo aeródromo de Londres, una operación que podría alcanzar los 2.200 millones de euros.

Los grupos interesados en la puja son el consorcio integrado por el fondo de pensiones de profesores de Ontario (Canadá) y la firma de capital riesgo 3i, y el formado por el grupo australiano Babcock & Brown y el fondo de infraestructuras de Deutsche Bank. También han remitido ofertas Global Infraestructure Partners, sociedad de Credit Suisse y General Electric propietaria del aeropuerto de London Citi, y el consorcio compuesto por el fondo de infraestructuras de Citi, el aeropuerto de Canadá y la firma estadounidense John Hancock Life Insurance.

También presentó oferta el consorcio formado por el aeropuerto de Manchester y el fondo de infraestructuras canadiense Borealis. Hochtief, grupo alemán participado por ACS, presentó, a través de Hochtief Airport, una declaración de interés.

Los grupos licitadores consideran que pueden mejorar la eficiencia del aeropuerto, pero temen el efecto que en sus ofertas finales pueda tener el actual descenso de tráfico de pasajeros. BAA cerró el 19 de enero el plazo de recepción de ofertas no vinculantes por Gatwick, uno de los siete aeródromos que tiene en Reino Unido, que puso a la venta el pasado mes de septiembre con el fin de cerrar la operación "lo antes posible". El objetivo es registrar la desinversión de este activo antes de que las autoridades británicas de competencia se pronuncien definitivamente en marzo sobre si BAA debe vender alguno de sus aeropuertos.

En sus pronunciamientos provisionales, emitidos en agosto y diciembre, la Comisión de Competencia británica instaba a vender tres aeropuertos, dos de ellos de Londres. Según BAA, Gatwick es el aeropuerto de una sola pista con mayor tráfico del mundo (35 millones de pasajeros en 2007). En sus instalaciones operan unas 80 aerolíneas que conectan con más de 220 destinos. De cara a 2010 se plantea tener capacidad para 40 millones de pasajeros, con una única pista y dos terminales.

Por otro lado, en plena operación de venta del aeropuerto de Gatwick, Ferrovial está ofreciendo al órgano británico de Competencia desprenderse del aeródromo escocés de Glasgow. Su intención es cambiarlo por Edimburgo, elegido meses atrás por el regulador entre los tres que deben ser traspasados por la filial BAA para evitar su posición de dominio en el negocio aeroportuario.

    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies