Berlín.23/03/2009.- Brasil se sitúa en el primer lugar entre las economías de turismo de América Latina, según la Cuenta Satélite de Turismo presentada por el World Travel and Tourism Council (WTTC, Consejo Mundial de Viajes y Turismo) en Berlín. El estudio, elaborado por la Oxford Economics, valora los distintos aspectos del mercado turístico de 181 países, según se recoge en el comunicado remitido a preferente.com.
De este modo ha escalado una posición pasando del décimo cuarto puesto del mundo con la mayor economía de turismo al número 13, encabezando la lista de América Latina. También se encuentra en el quinto puesto en el ranking de los países que generarán el mayor número de empleos directos este año en términos absolutos. En cuanto a los gastos de los extranjeros en productos y servicios ligados al turismo y su impacto en la economía local, Brasil ocupa el octavo lugar entre los 181 países evaluados. Por todo ello la presidenta de Embratur, Jeanine Pires, ha destacado que el país “está muy bien posicionado en dos aspectos importantísimos: la generación de empleos e ingresos para nuestra economía a través del turismo, confirmando así la importancia del sector para nuestro desarrollo económico”.
Por otra parte, debido a la crisis económica global, WTTC prevé una retracción media de un 3,5 por ciento en el crecimiento real del Producto Interior Bruto del turismo mundial en los países evaluados, aunque en el caso de Brasil esta estimación se reduce a un 0,4%, “lo que garantiza un cuadro de estabilidad para 2009”. En este sentido el presidente del organismo internacional, Jean-Claude Baumgarten, mantiene un pronóstico optimista para los países emergentes como Brasil: “ellos serán la clave del resurgir económico mundial, generando millones de nuevos viajeros entre las crecientes clases medias”. Por ello el ministro de Turismo brasileño, Luiz Barreto, concluye afirmando que “teniendo en cuenta la crisis que afecta a los principales países emisores, el pronóstico de WTTC es muy positivo, un mensaje de estabilidad para nuestra industria turística”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo