Vivi HinojosaMadrid.12/03/2009.- Los objetivos marcados por Proexport Colombia, la entidad encargada de promover el turismo hacia su país, son ambiciosos y más en los tiempos que corren, pero su director, Juan Gabriel Pérez, lo tiene claro: “queremos alcanzar en 2010 los dos millones de turistas internacionales, frente a los 1,3 millones contabilizados en el último año, y un total de cuatro millones partiendo de los 2,2 millones de 2008”.
Para ello, según ha podido comprobar preferente.com, cuentan con el apoyo de las compañías aéreas que operan las rutas desde Bogotá a Madrid y Barcelona, que no sólo no han reducido frecuencias sino que las han incrementado. Es el caso de Avianca con la incorporación de un Airbus A330 a las operaciones, que se traduce en 100 plazas más diarias desde Madrid. Así, con sus cuatro vuelos semanales desde la Ciudad Condal, los tres a la semana de Air Comet y 10 de Iberia desde Barajas, suman más de 20 frecuencias semanales entre ambos países, por lo que la conectividad aérea está garantizada.
El siguiente paso, en palabras de Pérez, “consiste en dar a conocer un país diferente que, precisamente por su apertura tardía al turismo por su situación interna, no ha desarrollado una oferta masiva de todo incluido, sino un producto más selecto dirigido a un perfil de cliente de gama media-alta de entre 18 y 54 años, al que ofrecemos paquetes desde 1.200 euros”.
A este segmento de demanda Colombia le presenta tres destinos básicos, como ha destacado el directivo de Proexport: “Bogotá, con una rica herencia histórica y cultural; Cartagena de Indias, la joya del turismo colombiano; y el Triángulo del Café, el de mayor potencial, que utiliza como base un producto enseña de nuestro país por su elevada calidad como es el café, para dar a conocer la cultura que rodea a este cultivo desde su epicentro, fincas cafeteras aún productivas que han sido reacondicionadas como hoteles con encanto en una amplia zona en la que también se puede disfrutar del ecoturismo e incluso del parque temático del café”. De manera paralela el país está desarrollando su oferta por productos turísticos como la observación de pájaros, buceo, avistamiento de ballenas, Amazonas, ecoturismo en parques naturales o los hoteles boutique en Cartagena. En suma, y como reza su lema de promoción, “el riesgo es que te quieras quedar”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo