Madrid. 12/01/09.- Washington ha puesto en marcha un sistema electrónico obligatorio para viajar a Estados Unidos de forma que todos los ciudadanos españoles que quieran viajar por aire o por mar al país necesitarán una autorización de viaje por Internet mediante el programa de exención de visados (VWP).
El Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés), en funcionamiento desde agosto en su fase de transición, es obligatorio en todas las estancias menores a 90 días.
El portavoz de la Embajada norteamericana en España, William Ostick, recomienda a quienes tengan intención de viajar en los próximos meses a Estados Unidos que soliciten la correspondiente autorización, ya que "la vigencia es de dos años o hasta la fecha en la que venza el pasaporte".
El procedimiento para solicitar la autorización es gratuito y consiste en rellenar un formulario en la página web https://esta.cbp.dhs.gov/, en el que se requieren los mismos datos que se solicitan a los viajeros en los aviones antes de llegar al destino.
El viajero obtendrá su autorización de viaje pocos segundos después de rellenar el formulario. En él se le pedirán datos personales y se le harán preguntas, relacionadas con las enfermedades físicas o mentales que hayan contraído o con sus posibles antecedentes penales. La autorización es prácticamente automática, aunque para casos excepcionales la respuesta podría obtenerse en 72 horas.
Si la inscripción es rechazada, el viajero tendrá que solicitar en la Embajada una cita de urgencia para posteriormente obtener su visado, que le será concedido en unos tres días. Si la autorización queda pendiente, el solicitante podrá comprobar su estado en la propia web de ESTA con su número de inscripción, donde conocerá la decisión final.
Una vez que se haya recibido la autorización, se trasladará esta información a las agencias o a las compañías aéreas con las que se tenga previsto hacer el viaje a fin de agilizar los trámites. En esta primera fase transitoria, se recomienda al viajero llevar consigo una copia impresa de la autorización además de tomar nota del número de su inscripción para "evitar problemas".
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo