Madrid. 30/1/09.- El sector turístico de Marruecos ofrecerá en 2009 buenas perspectivas para que las empresas españoles aumenten sus inversiones en infraestructura hotelera. El ministro de Turismo, Mohamed Boussaid, ha asegurado que la crisis no ha hecho mella en el sector. Se mantienen los grandes proyectos puestos en marcha por el Gobierno y además habrá próximamente “nuevas oportunidades” de inversión, pues se proyecta crear 20.000 camas este año.
En opinión de Boussaid, el mercado alauí ofrece muy buenas oportunidades a las empresas españolas para invertir en infraestructura hotelera, transportes y otros aspectos vinculados al turismo, informa finanzas.com. El político marroquí se encuentra esta semana en España con motivo de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid.
Boussaid ha subrayado lo atractivo que es el mercado alauí para España por su proximidad y bajo coste. Recuerda que el convenio de cielos abiertos con la Unión Europea facilita la llegada de vuelos internacionales. Los grupos turísticos españoles Barceló e Iberostar están presentes en el resort de Saidia, en la costa mediterránea, que será inaugurado en junio. La apertura se produce con retraso debido a la quiebra de Martinsa-Fadesa, uno de los principales inversores.
El titular de Turismo confía en reactivar la cooperación con el gobierno español durante la visita que realizará en las próximas semanas a Marruecos el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián.
Marruecos recibió ocho millones de turistas en 2008, un ocho por ciento más que el año anterior". De ellos, casi 600.000 fueron españoles, el segundo grupo más numeroso por detrás de los franceses, con un aumento del 7 por ciento sobre 2007. El Gobierno se propone alcanzar los diez millones de turistas en 2010.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo