NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

TRIBUNA

Ajuste e IAG: ¿Tres meses para qué?


IAG sigue con su plan de recortar capacidad un 15%

IAG dio casi tres meses para que Iberia y los sindicatos llegasen a un acuerdo sobre el ajuste que debía afrontar la aerolínea española. El cometido se cumplió, y al consejo de administración de IAG llegó en el plazo estipulado una propuesta pactada para reducir los costes en Iberia, incluyendo dolorosas claudicaciones en materia de sueldos. Como todo el mundo sabe, los esfuerzos no sirvieron para mucho.

 

La pregunta, por lo tanto, parece de cajón: ¿para qué han hecho falta estos tres meses? Pues parece que de poco bueno para Iberia, ya que este tiempo ha servido para que la competencia de la aerolínea española se haya rearmado, y de forma casi instantánea se haya apresurado a cubrir el hueco dejado en varias rutas por Iberia aludiendo a una falta de rentabilidad que al parecer no es compartida por el resto de compañías.

 

Lo que más en claro se ha sacado del último y decisivo consejo de administración de IAG ha sido el recorte de capacidad en un 15 por ciento para Iberia, con unos 25 aviones menos, que era precisamente lo que a toda costa querían evitar los trabajadores, y el motivo por el cual han aceptado bajarse el salario en proporciones casi inéditas en el mundo empresarial español.

 

En este periodo de casi tres meses también se ha atestiguado como las tasas aeroportuarias han vuelto a subir el último enero, en una muestra de las contradicciones del ministerio de Fomento, que públicamente se presenta como un aliado para defender el futuro de Iberia pero que al mismo tiempo la hace mucho menos competitiva y contribuye a acentuar sus pérdidas que son las que justifican los despidos, los recortes y las cancelaciones de rutas.

 

También en estas semanas de negociación estéril se han sorteado las huelgas, incluyendo en el siempre delicado lapso navideño, mientras ha trascendido a través del Financial Times el plan de IAG con Vueling para cederle rutas europeas a la única aerolínea española rentable y con un modelo alabado por su control de costes y proyección de crecimiento.

 

En definitiva, el plazo de casi tres meses otorgado para IAG ha servido para probar la nula influencia de Iberia en su matriz, al tiempo que se han marchitado sus recursos, se han aumentado sus costes, no ha llegado aún ningún avión eficiente de largo radio, y se ha perfilado el plan de uno de sus activos más valiosos, como es el 45,95% que ostenta en Vueling


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    19 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Fuera directivos toxicos de Iberia
    12 años

    Muy fácil. Han sido 3 meses para seguir desmantelando Iberia y para seguir cediendo producción a amiguetes y a la quebrada British Airways. Lo que llamaríamos como un paripe made in Spain. Se sigue robando y de paso se destruyen pruebas para la querella que les va a caer encima a estos directivos tóxicos. De la Aviación española queda poco o nada claro una vez visto que la casta empresarial de este país ha demostrado no estar a la altura de una reforma laboral ambiciosa para un país nórdico, pero una puerta al atropello y al abuso como pasa en este país. Ahora estos empresarios callan la reducción de los costes de combustible gracias a la apreciación del euro y siguen empeñados en comprar e invertir en proyectos con el dinero robado a los trabajadores. Recordemos que los ex trabajadores de Spanair siguen sin cobrar, así como los de Air Comet, y se fumigan al resto por una gestión desmedida y pretenciosa de sus directivos como ha pasado en Iberia, Air Nostrum, Vueling y Air Europa.

    Piratas desvergonzados
    12 años

    Me gustaría saber cual es el plazo qua ha dado a British IAG para reparar su tremendo agujero en el fondo de pensiones.
    Me gustaría también saber cuanto están trincando ciertos personajes de Iberia por consentir este latrocinio.
    Espero, y deseo, que acaben en la cloaca que les corresponde.

    Alex
    12 años

    ¿Alguien me puede explicar por qué las tasas de AENA afectan SOLO (según el articulo) a Iberia? Entiendo que hacen menos competitiva a España. No solo a Iberia. ¿O es que esas tasas solo las paga Iberia? Por lo que yo sé, no es así.
    Con el resto del artículo... totalmente de acuerdo.

    jose
    12 años

    Yo creo que estas cosas sólo suceden en este país. El Gobierno saca una reforma laboral que pone por las nubes como remedio de la crisis y después presiona hasta la saciedad por medio de varios de sus ministros para que no se aplique en Iberia. Resultado: pérdida de tiempo y huelgas.

    Jardinera
    12 años

    ¿Qué se firmó realmente en la fusión? Me parece que alguno puede verse en serios apuros carceleros, ya que IAG ratifica el despido de 4500 empleados. Y si hace eso es porque algo hay firmado que le da ese poder de decisión. Aunque parece que ha salido el plan de Walsh adelante por un solo voto.

    Perales, pernales, pendón…
    12 años

    Los que se rasgan las vestiduras pidiendo que Iberia mantenga líneas que son claramente deficitarias con el argumento de una falsa “españolidad” entre lo patético y lo ridículo deberían pensar qué puede hacer esta aerolínea sola en el mercado, perdiendo más de un millón al día y con unos sindicatos a los que les importa un pito.

    4.500
    12 años

    Podía haberse ido 3.000 y no 4.500. Podían haberse llevado 45 días por año trabajado hasta 36 a 42 mensualidades y no 12. Podían haber “salvado”, que es la palabra que utilizan, varias rutas y prolongado el plan hasta 2017. Pero han pensado que eso no es bueno ni para la extrema izquierda de UGT y CCOO ni para la extrema derecha del Sepla. Es verdad que en este caso los extremos se tocan.

    maria
    12 años

    Pues había 3 meses para que Iberia pudiera llevar al consejo de IAG un acuerdo con los sindicatos. No lo ha habido y no se ha podido votar, luego lo que se hace en cualquier mesa de decisión es retomar el plan inicial. Iberia admitió los despidos voluntarios, redujo los despedidos a cambio de un erte, rebajo la reducción,amplió el plan del 2015 al 2017. Yo todavía no sé que querían exactamente los sindicatos ni donde estaba su linea roja. conocemos la del SEPLA que es un 10% de rebaja salarial,más un 10% en productividad, pues mire, yo sin ERES y sin sin ser la situación de mi empresa ni por asomo de lo que es la de iberia, he visto reducido mi sueldo en estos últimos años en una proporción similar y todos los compañeros han trabajado al 200% para evitar despidos. Muy pobre la oferta de los pilotos, la del resto confieso que la desconozco.

    Nacho
    12 años

    Esto es como el que no quiere rebajar su piso: "Antes de que regalarlo, lo quemo".
    Pues esto es igual: "Antes de rebajar mi salario, hundo la compañía"
    Lo cierto es que en el pasado el abuso de huelgas egoistas y sin sentido han hecho que la gente ya no tenga simpatía por los trabajadores de Iberia. Que viene el lobo! Y al final el lobo vino y ya a nadie le importa.

    YAYO COLORAO
    12 años

    Para Nacho
    En 1994 nos bajamos el sueldo un 15 por ciento y el resultado fueron beneficios hasta 2009. La lectura de la última oferta de IB supone bajada real del 28 por ciento (para tierra). Se le preguntó a IB ¿Y los planes de futuro por su parte para incrementar la actividad en AKO?. No hubo respuesta.

    para Maria y Nacho;los de los 800 euros
    12 años

    Supongo que vosotros sois los que cobrais 800 euros por intoxicar y poner a caldo a los empleados...
    Pues ya podeis esforzaros un poco más...

    Limb
    12 años

    Como bien dice este artículo, estos tres meses han servido a Iberia, más que de bálsamo para curar su agujero económico, de una sentencia de muerte para una de las compañías de mayor esplendor de la economía española. ¿Y gracias a quién? A unos sindicatos que han alargado las negociaciones hasta el infinito, que aceptaron un pacto que rechazaron el día que finalizaba el plazo y que, ahora, convocan una huelga que ocasionará pérdidas de 10 millones de euros diarios. La competencia se queda con las rutas de Iberia, siguen aumentando día a día las pérdidas y parece que no se ve una salida inminente. Esa ha sido la contribución de los sindicatos en todo este asunto.

    para Limb
    12 años

    Estás en el limbo macho...
    ¿Que pasa que los directivos son un ejemplo de rectitud y seriedad a la hora de negociar y cumplir acuerdos y obligaciones...
    Otro de los de los 800 euros,pero este por lo menos escribe alguna linea más y tiene peor leche.

    Hamster
    12 años

    A los GSGT´s mileuristas de la DGMI ya les han bajado del 15 al 20% el sueldo sin negociación alguna. Si a eso añadimos lo que se supone que se va a rebajar si no nos echan a todos a la calle, se supone que los sueldos de algunos van a pasar de 1200 euros a 600 euros. Hablamos de señor@s que firman y son responsables de la aeroanavegabilidad de los aviones y que echan al día del orden de 10 horas diarias sin ningún sobresueldo y todas las horas de más "gratis". Esperemos que los responsables de este desproposito acaben como poco en la carcel, porque son unos absolutos corruptos.

    Para los becarios-sicarios de Díaz-Güel
    12 años

    ¿De verdad que os pagan 800 euretes por escribir en estos foros?. Con el nivel intelectual y preparación que demostráis, 80 euretes/mes ya sería generoso…

    Para el maleducado de arriba
    12 años

    cuando no te gusten los hechos y verdades, empiezas isultos personales? Vaya mamarracho

    para el duro de entenderas anterior
    12 años

    ¿Donde lees un insulto?...
    Los hechos y las verdades quizás no sean los que tu defiendes...¿Eso llegas a entenderlo?

    tengounvueloayudame
    12 años

    Parece bien orquestado, todo sale según lo previsto. Bombardeo con la prima de riesgo, con el rescate, etc, amedrantamiento mundial para devaluar y luego comprar. España se encoje, se hace low cost, sus fincas están de oferta, sus aeropuertos y compañías aéreas también. Para buscar a los culpables, solo habrá que observar quién se hace a precio de saldo con los pedazos de la voladura controlada. Tenemos lo que nos merecemos

    tengounvueloayudame
    12 años

    ¿Porqué Fernando Conte no quiso firmar esa fusión? ¿porqué le echaron?. ¿Quién quería a toda costa que se firmara? ¿Porque buscaron a alguien que ya tenía antecedentes en entregar en bandeja al capital inglés tejidos empresariales españoles rentables? Para que no fallara.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies