Ayer, Michael O’Leary compareció y habló largamente, sin pelos en la lengua como es su costumbre. Sin embargo, yo diría que ayer no estaba agresivo, ni payaso, más bien se mostró cauto y soñando con volver a ganar dinero. Fundamentalmente quería eso que tan bien sabe conseguir, crear publicidad gratuita para su compañía.
Y lo logró, como siempre. Anunció nuevas rutas, nuevos aviones, etcétera.
Pero lo que a mí me pareció más interesante fue su dibujo de cómo será el verano 2021, según su opinión. Para él, a medida que avancen las semanas, será prácticamente normal. Dijo que contaba con volar 2.300 vuelos diarios, lo que significa la casi normalidad. Presumió de que su compañía aún puede soportar otro verano más con su flota en tierra, en una demostración de la tremenda solidez financiera de la goza. Y es verdad, por mucho que moleste a los rivales.
¿Por qué dijo que todo será casi normal? Porque no es jurídicamente sostenible mantener el aislamiento de un país, prohibir volar, si la población está vacunada. Aquí el mensaje está en la palabra “jurídicamente” que no recuerdo si es exactamente la que empleó, pero sí lo que quiso decir. En todo caso, señaló que si la gente está vacunada, no hay manera legal de impedirle volar.
Y, para julio, ya estará vacunado todo el mundo que tiene riesgo. Por supuesto, los ingleses ya habrán vacunado hasta a los niños, pero en Europa también habrán vacunado lo más importante que son las personas con algún problema de salud y los mayores de cincuenta o sesenta años. En las demás edades, el Covid tiene poca o nula influencia. En Gran Bretaña, donde ya se ha vacunado a todos los mayores de sesenta años, los ingresos hospitalarios no cesan de caer y la mortalidad en algún día bajó por debajo de veinte víctimas, la casi totalidad de ellas procedentes de las épocas en que no había aún vacunación.
Es decir, que para O’Leary, estamos ante el final del camino, por mucho que cada día nos demos un susto diferente. Según lo imagina, España, que tiene pinta de que puede ser el último país en vacunarse, para junio o julio tendrá ya vacunados a los mayores de cincuenta o sesenta y eso elimina la casi totalidad de la mortalidad.
Así sea.
Yo le creo más a él que a cualquiera del...gobierno...
Bueno, esa es una opinión, muy discutible por otro lado ya que nadie sabe lo que va a pasar con certeza. Y eso si no surgen imprevistos como el portacontainer del Canal de Suez, que si las cosas se prolongan en el tiempo, podríamos tener un grave problema de suministro petrolifero y elevación de precios, y en una situación de contración puede ser explosivo.