Reuters, la agencia de noticias británica, invitó este martes a Michael O’Leary a una charla pública. Como siempre, O’Leary no decepcionó porque cuando tiene un micrófono delante dice lo que piensa y también lo que no conviene decir. Ayer hubo dos cuestiones muy interesantes a remarcar y que quería comentar.
Primera, O’Leary anunció que Norwegian va a seguir los pasos de Thomas Cook y quebrar en breve. Porque, añadió, en Europa van a quedar cuatro grandes aerolíneas, una de las cuales es Ryanair, por supuesto. No es la primera vez que O’Leary dice lo mismo, aunque esta vez Norwegian respondió de inmediato: le recordó que cada invierno en los últimos cuatro años O’Leary dice lo mismo, lo cual es verdad, concluyendo que sus anuncios no tienen ningún fundamento, lo cual es falso porque la situación de Norwegian es muy débil. “Norwegian sigue volando cada vez un mayor número de pasajeros y seguimos concentrados en tener un negocio rentable y potente que beneficie a nuestros accionistas, empleados y pasajeros”, indican desde Oslo. Si bien es verdad que hoy la compañía noruega está mucho menos mal que el año pasado, la respuesta también contiene varias mentiras propias de comunicadores obcecados con ofrecer una buena imagen.
Esta primera afirmación de O’Leary contiene también la idea de que en los próximos cinco años sólo sobrevivirán cuatro grandes aerolíneas europeas y el resto cerrará o se tendrá que unir a compañías existentes. Sin embargo, hoy en Europa hay otras cinco empresas muy sólidas: IAG con sus aerolíneas (British, Aer Lingus, Iberia, Vueling, Level); Air France-KLM; Lufthansa y sus filiales; WizzAir e Easyjet. ¿Quiso decir que dos de estas van también a caer? Si van a sobrevivir cuatro, y una de ellas es Ryanair, nos sobran dos.
La segunda sorpresa fue lo que dijo del Brexit. Ayer fue la primera vez que O’Leary acepta que esto se va a producir y, además, no anunció el fin del mundo junto con el Brexit. Desde 2016, O’Leary ha venido anunciando que iba a tener que parar su flota de aviones, que durante al menos tres semanas no podría volar desde Gran Bretaña, que sería un desastre para la compañía, para el turismo y para la economía. Sin embargo, sorprendentemente, ayer restó importancia al ruptura y no hizo ninguna previsión catastrofista, lo que es evidentemente muy raro.
Norwegian será aspirada por IAG, y sino, al tiempo.
¿Pero aspirada con una aspiradora tipo "Dyson"? ¿Qué es eso de ser aspirada? Comprar, adquirir, absorber....
Se quedarán los slot cuando quiebre
Y Air Europa? ni la nombran....
Y Air Europa? Ni la nombran...
Ux está bajo el paraguas de af
El culebrón norwegian va para largo. Y ahí siguen buscando la manera es cuestión de tiempo...y dinero que la acaben encontrando