Un día, el célebre Stellios Haji-Iaonnou, el griego que fundara la exitosa Easyjet, se marchó a África. Según él, iba a repetir el modelo de éxito de la compañía aérea naranja. Así nació Fastjet, una compañía que vuela en la parte sur del continente africano, desde Tanzania a Mozambique, Zimbabwe y Sudáfrica. Fastjet lleva operando unos años, hasta que empezó a tener problemas financieros. O sea, no ingresa el dinero que esperaba.
Ayer mismo volvió a lanzar otro llamamiento angustioso, so pena de cerrar.
¿Qué ocurre con Fastjet?
Fastjet es una copia de Easyjet. En términos generales, opera de igual forma. Pero hay una diferencia sustancial: Easyjet está en Europa y Fastjet opera en África. Y cada uno de estos dos continentes tiene sus particularidades. Por supuesto, en los dos casos comparten la necesidad de pagar poco por los billetes de avión, pero las similitudes no van mucho más allá. Porque en Europa, el poder adquisitivo de los viajeros es notablemente superior que en Africa, las frecuencias con las que los clientes se desplazan son mucho mayores, el precio de un vuelo tiene un valor insignificante en la economía de una familia, etcétera.
Por ejemplo, en Easyjet hay que pagar por el equipaje aparte, pero en Fastjet esto es un desastre porque todo el mundo viaja con sus maletas grandes. Cuando el viajero no está iniciado, tiene grandes problemas para no transportarlo todo, por lo que Fastjet tuvo que revisar recientemente su política de equipaje porque aquello no termina de funcionar.
También hay un problema con los rivales. En Europa, prácticamente todas las aerolíneas de bandera operan con criterios de mercado, y si pierden mucho dinero, terminan por cerrar o, al menos acaban como Alitalia. En África, los gobiernos están detrás de sus aerolíneas. Sin ir más lejos, este año se cumplen siete años consecutivos en los que South African Airways acumula pérdidas, sin que parezca inminente que cese la inyección de dinero público. ¿Cómo compite con ella una aerolínea privada?
La cuestión, pues, es que Fastjet ha terminado por lanzar un SOS: o tiene dinero fresco, o cierra. Otro proyecto de Stellios que no funciona, aunque hay que añadir que Stellios no perderá nada porque se había retirado y sólo mantenía su vinculación con la marca.
Y por una razón no menos importante, y es que los precios de FAstjet son mucho más elevados -de partida-que en las LC euroepas, y practicamente son similares o casi, a las legacy, ¿entonces cual es el motivo para volar en una LC...?