NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Ryanair y Boeing…

El macropedido de Ryanair a Boeing ha levantado suspicacias en el sector aéreo. De 175 aviones sería el encargo. Y estas magnitudes no han hecho más que alimentar las dudas. En primer lugar, por el momento del pedido. Boeing acababa de perder uno de los contratos del año con la indonesia Lion Air, que se iba con su gran competidor por un encargo de más de 200 aviones, el cual hace un año tenía firmado con el fabricante de Seattle. Otros pedidos menores también para Airbus en las últimas semanas dejaban a Boeing algo descolgado. Y aparecieron entonces los 175 aviones para Ryanair, que precisamente se ha caracterizado por saber comprar el grueso de su flota en el momento justo. La primera vez fue tras el 11-S de 2001, en un momento de ‘shock’ en la economía mundial y de paralización de los pedidos. Gracias a ello logró un precio estupendo, de la misma forma que en su segunda vez, al inicio de la actual crisis económica hace alrededor de un lustro. Pero ahora las condiciones no parecen tan extraordinarias, y de hecho la low cost irlandesa ya tiene flota de sobra, con 300 aparatos. Tan de sobra, que los dos últimos inviernos ha dejado aparcados hasta 80 aviones en sus hangares. La época de los grandes crecimientos en pasajeros en dos dígitos dieron a su fin para Ryanair, y su objetivo ahora es otro, como detalló la revista Preferente en su edición de marzo. Por lo tanto, un pedido de esta enjundia choca con la coyuntura actual de la compañía, que sufre una competencia fortísima desde todas las zonas de Europa. Eso sí, ha echado un cable a Boeing. Y no vamos a mencionar lo de los aviones chinos, porque eso sí que se lo creyeron pocos.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    juan carlos
    11 años

    Ryanair es lamentable que compre aviones a Boeing, cuando Irlanda ha sido rescatada con miles de millones de euros de ciudadanos de toda Europa. Su dueño podía tener el detalle de comprar Airbuses, creando empleo en Europa. Además, es la peor low-cost en servici a bordo, es lamentable, ni asiento reservado tienes. Mejor: Easyjet, Swiss, Air Europa, Iberia Express. Yo no voy mas con Ryanair para crear empleo en Boeing y DESEMPLEO en Europa.

    BCN-SFO
    11 años

    Juan carlos tu no has volao en tu vida en Ryanair....sino sabrias que si existe el asiento reservado como en el 100% de aerolineas....de que marca es tu coche y movil?

    Walter Magnigico
    11 años

    Las únicas suspicacias que ha levantado el pedido es entre las competidoras, que están si cabe más 'acongojadas' que antes. La ecuación es fácil: si RYR aumenta en 100 aviones, y no hay mercado para ello, hay 100 aviones de sobra entre las demás compañías. Toca irse lavando, prensa amiga...

    Joulupukki
    11 años

    Este pedido de aviones son de sustitución para los que alcanzan los 7 años y se retiran, por tanto que no tiemble la competencia que esto no va a cambiar tanto.
    En cuanto al cambio de los planes de compra de Lion, pregunten a la familia Ryan de quien es esta compañía y aten cabos.

    Tico
    11 años

    Analizar la dimensión de una flota sólo por un pedido es de patio de preescolar.
    Lo que hay que tener en cuenta es efectivamente el ritmo al que se dan de baja los aviones antiguos cuando entren los nuevos, edad media de la flota, relación con el consumo de fuel, demanda de aviones de leasing y si es más rentable subalquilar tu flota que operarla, demanda de tus rutas y previsión de flota... Esto es, en resumen, el plan de negocio.
    Un poquito más de investigación al respecto en lugar de teorías conspiranoicas no vendría nada mal.

    Jardinera
    11 años

    Confió en que en Iberia se arreglen las cosas y se le empiece a dar la batalla al payasete irlandés .

    JGC
    11 años

    Jardinera, muchisimo tiene que cambiar la politica de precios de iberia para dar batalla al payasete.

    Un ejemplo:

    19/04/13, solo ida fuerteventura-madrid:

    Ryanair: 46€ mas extras, total como mucho 65€.
    Air europa: 186€.
    Iberia: 430€.

    Lo siento mucho por el empleo europeo, por las empresas españolas y sus trabajadores. Mi sueldo no me permite utilizar empresas españolas. Creo que el precio deja bastante claro cual sera mi opcion, y cual sera mi opcion en el futuro, a no ser que cambia la politica de precio.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies