El banco de camas de Tui ha sido de las empresas emisoras que se ha visto más afectada por el cierre de Orizonia. En general, como ya publicó este martes preferente.com, la mayoría de agencias mayoristas han capeado de alguna forma mejor el temporal que en la última gran quiebra del Sector, la de Marsans. Pero no así Bedsonline, a la que Orizonia le debía alrededor de dos millones y medio de euros, siendo uno de los principales acreedores del grupo, y en línea incluso con las grandes hoteleras. La empresa integrada en Tui Travel y radicada en Palma empezará así el ejercicio con un lastre considerable de acuerdo a su volumen de ingresos, pese a que la enjundia de su matriz y la cantidad de mercados donde opera no levantan mayores temores, aunque no se haya podido evitar el ‘shock’.
Bedsonline y su ‘shock’
Noticias relacionadas
Bedsonline
Hotelbeds debutará en Bolsa con un valor de 2.660 a 3.030 millones
Airmet cierra su gira con sendos eventos en Tenerife y Gran Canaria
Bedsonline España celebra 20 años de éxito con lanzamientos y campañas exclusivas
Marsans
Ignacio González, ex de Ávoris y Globalia, vuelve al turismo
IAG7 ficha a un ex de Nautalia como director de franquicias y asociadas
Orizonia
Ávoris arrebata a Viajes El Corte Inglés el director general de Traveltool
Ábalos, Hidalgo, Armengol, Koldo, Begoña… ¿Qué puede fallar?
Hidalgo, Barceló y Fluxá: más de 30 años pugnando por el Caribe
Tui Travel
Tui renueva a Fritz Joussen como CEO por otros cinco años
Plan de Thomas Cook para pasar de 170 a 300 hoteles gestionados
“Los nuevos destinos españoles deben hacerse pensando en el largo plazo”
Bueno, si Barceló compra a VIbo (que es el que creo es cliente de Bedsonline) se abrá quedado en un susto seguramente. Las hoteleras en cambio trabajan más con los tour operadores de Orizonia por lo que la situación es de mayor riesgo.
A TUI Bedsonline Hotelbeds ... Ni les pica e igual hasta lo tenian asegurado.
Pero que pasa con los receptivos pequeños, los hoteles independienties, etc.... Para estos mas que un shock es un crack.
Ahora todo el mundo a correr, ya aprenderemos a dar credito !
Es curioso,conozco a gente que trabaja en varias de la empresas Orizonia.Condor,Kiruna,Iberojet,Solpaln,etc
Segun ellos la venta de viajes era buena y los beneficios de las empresas deberian serian positivos.
Pero..dónde está el dinero?
Porque se permiten estos PUFOS?
A las pequeñas empresas BSP no les permite ni 1€ de retraso.
No ha habido bastante con el Tsunami Marsans? O va a pasar lo mismo...
Dentro de 4 dias todas las Vibo se llamaran Vibolania y aqui no ha pasado nada...
Estamos en un país en el que se protege las S.A. Y compañia.
Porque todos estos "empresarios" no avalan con su patrimonio?
Necesitamos YA muchos cambios en este país,esto parece la edad Media.El sr feudal es inmune a todo y si no hacemos algo,volvera el derecho de pernada.
Solamente dar Animos a los trabajadores o debo ya decir ex-trabajadores de Orizonia..y sobretodo no se olviden Sus agendas!!!!
Veamos el lado positivo de la noticia: también hay beneficiados con esta situación..... la empresa que se encargó de hacer y cambiar todos los rótulos de Iberia a Vibo y que ahora los tendrá que cambiar en unas cuantas de oficinas de Muerto a ?????.
Bedsonline comenzó su ejercicio el 1º de octubre, o sea, que ya están en su segundo cuatrimestre. Si el dato que se indica sobre esa deuda de dos millones y medio es tan exacto como éste otro..., sin entrar en lo que apuntaba Ana sobre las aseguradoras.