Cuando una empresa acaba en un fondo es porque, salvo excepciones, ha pasado o estado pasando por un mal momento. Trasmediterránea ya no es de Acciona, que se lo ha vendido al fondo Cerberus. Un fondo, que por si fuera poco, es de los considerados como buitres (¿qué fondo no lo es, en el fondo, y “sorry” por el juego de palabras). Acciona ha perdido unos cien millones con esta venta pues compró la naviera por 200 y la ha vendido por la mitad. No sólo ha perdido con la venta sino que la compañía era un “mar de pérdidas”, como publicó preferente.com. Y es que la Trasmediterránea no llegó a despegar desde que la compraran los Entrecanales, ni siquiera con un buen profesional al frente. Esta histórica naviera tuvo su esplendor cuando era estatal y ejercía el monopolio. En cuanto le salieron los competidores, empezó su declive. Balearia, sobre todo, es la que más pupa le ha generado. ¿Dónde ha visto el negocio Cerberus con esta operación? Comprar barato no siempre es sinónimo de éxito. Cerberus querrá reflotarla para luego darle un pase, como suelen hacer casi todos los fondos. ¿Dónde está el mirlo blanco que pilote una empresa como ésta, deficitaria, desanimada y con fuerte competencia? Igual encuentran un galáctico que la saque de las aguas procelosas por las que navega. Pero el escepticismo sobre esta compra está más que justificado.
Trasmediterránea en manos de un fondo, mal asunto
Noticias relacionadas
Balearia
El líder del negocio marítimo socorre a El País y la Ser
Mallorca: el emisor español se hunde mientras el extranjero resiste
Balearia, Trasmed y GNV: frenazo del turismo español a Mallorca
Cerberus
Las grandes sacudidas en la propiedad hotelera tras una década de nuevos actores
Dos fondos estadounidenses irrumpen en la operación Air Europa-Iberia
Paso adelante de los fondos en comprar cadenas y no solo hoteles sueltos
fondo de inversión
BlackRock compra los aeropuertos de Gatwick y Edimburgo por 12 mil millones
Barcelona: uno de los hoteles más céntricos comprado por un fondo estrena operador
Trasmediterránea
Naviera Armas, bajo investigación por la compra de Trasmediterránea
La odisea de 300 pasajeros por la avería de un buque de Trasmediterránea
Con todos los respetos, creo que os equivocáis. No ha sido vendida y entre otras cosas , no se vende porque los resultados de 2014 han sido muy buenos
Lo que si es verdad es que los sindicatos y mediocres en general que llevan años en Trasme , no permiten que despeguemos como lo hacen balearia y armas
Y como Acciona no invierte ni un duro pues esto va cada vez peor, es la diferencia entre la gente con vocacion empresarial (Utor o Armas) y los señoritos expertos en pelotazos (Entrecanales y sus acólitos)
Pues como entren en accione los carroñeros dos días les doy, como ORIZONIA cuando entro Carlyle y Vista Capital.. Alerta.