Lo que está haciendo el gobierno de Baleares con los números del turismo es propio de uno de esos trileros que están en las primeras líneas de las zonas de costa, contándonos películas falsas que siempre terminan beneficiándole.
Dice que las islas son las líderes en turismo en este verano. Y dice la verdad: Baleares es el destino que ha conseguido más turistas en estos meses. En ese sentido, es una verdad. Pero es una verdad bastante patética, bastante falsa.
Baleares es el destino con más turismo, pero también es verdad que estamos hablando probablemente de un cincuenta por ciento menos visitantes que en un año normal, con hasta un quince por ciento de los hoteles cerrados. Es decir que este verano ha sido un desastre para el sector, se mire como se mire.
Las dos cosas son verdad: dentro del gran retroceso del turismo, Baleares ha ido menos mal que cualquier otro destino importante, pero eso no puede ser ni consuelo ni salvación, porque con eso seguiremos teniendo una crisis económica importante.
En el mismo sentido, el gobierno no tramitó las ayudas para las empresas afectadas por los cierres de los peores momentos de la pandemia, pero dice públicamente haber tramitado ya el noventa y cinco por ciento de lo que dijo que tramitaría. Esto es, hay tres mil autónomos a quienes, en su mayoría, le han dado la ayuda, que son unos miles de euros. En cambio, a las empresas, que llevan ya año y medio de sufrimiento económico, aún no se le ha tramitado nada.
El juego de las medias verdades –“somos líderes en turismo”; “hemos pagado las ayudas que dijimos” – no debe hacernos olvidar la otra mitad –“hemos perdido la mitad de los visitantes”; “ninguna empresa cobró ayuda alguna” –.
Así nos entenderemos mejor.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo