El Covid ha causado estragos en el mundo del turismo. Y dejará una huella dolorosa. Algunas empresas, dependiendo de su papel en el proceso productivo lo están pasando mucho peor que otras. De todas, los turoperadores pequeños e independientes son los que están en peores condiciones –aunque puede haber excepciones. Después vienen los turoperadores grandes, cuya dimensión ha obligado a los gobiernos a ayudarles. Y después vienen las agencias, las aerolíneas y una lista interminable de sufridores, entre los que están los hoteleros, que no han sido los peor parados.
Entre ellos, destaca muy dolorosamente el mayor turoperador europeo, Tui. Sus pérdidas sólo de los tres primeros meses de este año son de casi 2.500 millones de euros, más que en 2020, cuando las cosas ya habían ido fatal.
La situación de Tui es profundamente injusta, aunque hablar de virus y justicia es un absurdo. El primer turoperador tradicional europeo estaba ya pasándolo mal, reconvirtiéndose urgentemente para intentar sobrevivir, cuando le cae esto, absolutamente apabullante. Simplemente, no hay gestor capaz de salir de esta, porque es un problema no previsible que ha afectado de lleno al modelo productivo de estas empresas.
Aviones parados, agencias cerradas, imposible viajar… Todo es un desastre que dejará una profunda huella en las cuentas de la compañía. La dirección de Tui dice que cuando no hay intervenciones públicas, el cliente parece querer viajar, recuperar la normalidad. Observen cómo de ese lenguaje se desprende que hasta se duda de que un día los clientes vayan a volver.
Francamente, yo sólo encuentro un factor que reduce el tremendo impacto de esta crisis: que Tui es alemana y que allí hay una política empresarial muy generosa con las empresas tradicionales que se han visto azotada por esta crisis.
Estoy ansioso por ver cómo quedará el panorama empresarial tras la pandemia pero, desgraciadamente, no es posible pensar que las cosas volverán a ser como antes. Si antes había razones para la preocupación, la dirección de Tui tendrá en el futuro necesidad de recursos para recuperar algo que se parezca a la normalidad.
Nada nuevo, Crónica de una muerte anunciada!!!!
Estos ya no remontan. Hoteleros cuidadín con cobros…
No puede caer ,de lo contrario sería un desastre para todos.