NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El IVA de Maroto

 

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Reyes Maroto, está haciendo méritos para pasar a los anales del disparate. No es fácil porque el terreno está tremendamente competido y hay que decrila muy gorda para ser recordado más de un telediario. Este fin de semana Maroto hizo un intento bastante logrado: dijo que el Gobierno no iba a bajar el IVA porque esto beneficiaría a los empresarios y no a los consumidores.

La ministra demuestra un desconocimiento absolutamente descomunal de los principios básicos del funcionamiento de la economía. Lo que viene a sugerir es que el IVA lo pagan los empresarios y que si el impuesto no existiera, simplemente ese dinero se lo quedarían ellos. La dinámica es siempre la misma: los empresarios malos, el gobierno bueno.

La ministra no entiende cómo funciona la economía. Cuando un futuro viajero acude a una agencia de viajes en cualquier país europeo, sea en su versión física o virtual, tiene ante sí una amplia oferta de vacaciones: desde Florida a Tailandia, pasando por el Mediterráneo, desde Turquía o Chipre a Portugal y España. Y elige. Elige en función de la calidad y precio. Nuestro producto, dentro de lo que hay, está bastante bien situado en su propuesta de calidad. 

El precio que se pide es el resultado, como siempre, del juego entre la oferta y la demanda. Si la oferta de alojamientos desborda a la demanda –como sucede ahora mismo, momento totalmente extraordinario--, entonces no se puede jugar con el precio porque se pierde al cliente. No hay nada que hacer, ministra: hay que apretar el precio porque una cama no ocupada es irrecuperable. En cambio, el IVA que el gobierno aplica es implacable. Si el empresario no pudiera ajustar más el precio, entonces el turista se pierde y viajará a otro país. 

Si el viajero viene, y desde luego no hay que se catastrofista porque tenemos mucho turismo, eso provoca rentabilidades y márgenes. Con ese dinero se pagan aumentos salariales al sector –que ha firmado convenios mejores que otros sectores-- y se financia la modernización. Al estado, ministra, le da igual: siempre se lleva su IVA. A veces cuando las cosas van bien, sin causar perjuicios, pero cuando las cosas van jutitas, ese IVA puede ser el margen del empresario, puede ser el aumento salarial o puede ser la modernización del hotel. 

Decir que el IVA se puede quedar en manos del empresario, ignorando las dinámicas del mercado, es una frase ingeniosa, pero impropia de alguien que ocupa un cargo relevante.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    HEPA tando
    4 años

    Bueno ... razón no le falta.
    Tenemos el e.j. de las entradas de cine, bajó el IVA ... los empresarios no bajaron el precio cómo habían prometido.
    Si baja el IVA de una hab de Htl, la tentación es mucha para no bajar el producto final al consumidor alegando pérdidas pretéritas o baja ocupación estimada futura o porque no nos da la real gana que un Gobierno se meta a gestionar la empresa privada.
    Que ha sucedido durante estos 40 años de beneficios aritméticos en la cresta de la ola.???
    Se ha beneficiado el empleado del Sector, tal vez el cliente.???
    Si la honradez y seriedad presidiera los Consejos de Admon de las empresas turísticas otro gallo cantaría ... pero rigen los números negros y los beneficios frente a la obra social.
    Por otra parte, el Gobierno cuenta con esos ingresos para sacar adelante PGE y sus políticas de todo tipo.
    Desde que el neoliberalismo impuso que hay que gobernar con criterios empresariales y cuadrar el déficit, todos los ingresos son bienvenidos.
    A ver, cuando entra en la cabeza de nuestros gobernantes que el Estado no es una empresa y hay que gastar lo que no se tiene porque el beneficio es Social, no de cuatro accionistas y Ceo’s a la captura de bonus.

    Aguafiestas
    4 años

    "Patriotas" exigiendo al gobierno que recaude menos para poner a nuestros servicios públicos (es decir, médicos, bomberos, policías, Guardia Civil, maestros, funcionarios que tramitan los ERTE, etc., etc.) al nivel de Turquía o Mozambique. Acabaremos teniendo que apelar a la autodefensa.

    HEPA tando
    4 años
    Reply to  Aguafiestas

    Cómo sois los rojos ... os acaba de hacer Ayuso un nuevo Hospital que ha quedado precioso, casi gratis y encima queréis camas, médicos y enfermeras ... sois insaciables.!!! ?

    LOGICO
    4 años

    El IVA lo paga el consumidor final, sin consumidor final no hay IVA, todo lo demás es relleno.

    errefejota
    4 años

    Habría que explicar, primero, qué significan las siglas I.V.A. Impuesto sobre el Valor Añadido. Es un impuesto que se recauda para el Estado, para la Agencia Tributaria. Algunos piensan que es un ingreso para el empresario y así opinan. Si ese zote llamado Reyes Maroto (¿qué hizo antes de ser menistra, cajera?) supiera esto, no diría las sandeces que dice. Si se baja el IVA, en esta época tan ruinosa sería un estímulo para bajar precios y animar al sector turístico. Pero, no creo que en esa dura mollera entre eso. Dice que beneficiaría a los empresarios. Por supuesto. Pero una empresa necesita trabajadores, proveedores, servicios y lo importante es poner en marcha todo esto. Pero este pobre ser ignorante sigue la escuela del florero Garzón y está bien claro que el turismo, la hostelería y la industria, la agricultura y los servicios que hay detrás le importan una higa. Pues eso.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies