NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

En manos políticas el mapa de agencias

En la historia de las agencias de viajes españolas, la CNC se está ganando aparecer en un capítulo como el organismo cuya actuación supuso un antes y un después en el reparto entre minoristas independientes y grandes redes. La injerencia de políticos –son quienes nombran al presidente de la CNC-- en la empresa turística tiene más precedentes sobre todo en el mundo de las aerolíneas, y en menor medida en el hotelero, pero es casi inaudito en la intermediación.

 

Su actuación en los dos primeros subsectores citados será recordada por sus despropósitos –en estas industrias como casi en el resto--, por lo que no cabe esperar de sus medidas un beneficio del interés general, sino del particular. Así ha sido con aeropuertos y trenes, en cuya construcción ha tenido más que ver la ganancia electoral que la visión estratégica de retorno al ciudadano.

 

Por tanto, será interesante ver las explicaciones de la autoridad de Competencia sobre el caso de Globalia y Orizonia, y cómo aborda que su touroperación vaya a suponer más del 60 por ciento del total del mercado, y que vaya a tener un tamaño casi mil veces mayor que el segundo en liza, Soltour. Pero lo verdaderamente llamativo será si rige el mismo criterio con las mayoristas que con las minoristas, pues las últimas representan cerca de un tercio de la planta española. Es decir, que sería contradictorio un fuerte condicionamiento a las oficinas y mucha permisividad con los catálogos.

 

Con este asunto de Globalia y Orizonia los grupos de gestión han encontrado un filón para defenderse, pero lo efectivo para ellos sería centrarse en argumentos que prueben su inocencia, pues de ser ciertos los hechos por los que se les investiga también habrían cometido un abuso de poder, con perjuicios para el mercado y los consumidores.

 

Tanto a unos como a otros, los ajenos a ambas causas esperan que en la decisión de la autoridad de Competencia prime el trabajo de los técnicos –aquel que no han dejado hacer en el Banco de España por injerencias cuando se trataba con cajas de ahorro--, en lugar que el de los políticos, cuyas resoluciones son a veces difíciles de alinear con la coherencia y la misma vara de medir para todos. Así que si los grupos de gestión han actuado de una manera que atenta a la competencia, que se compense, y si Globalia y Orizonia no suponen una amenaza con un tercio del negocio minorista, pues adelante con su integración, pero que el criterio sea igual para cada una de las divisiones afectadas en esta gran operación, pues no es lo mismo un tercio que casi dos tercios.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Agente
    12 años

    De verdad Sr. Urrea no dira en serio que los grupos de gestión pueden fijar precios en este sector y que pueden alterar la competencia cuando gracias a ellos dicha competencia sale favorecida.

    Jaume
    11 años

    Se podrian decir muchas cosas, pero solo diré una.
    Este pais da asco.

    Autonomo
    11 años

    Si el tribunal de la competencia debiera ser honrado en sus decisiones hace tiempo que habría vulnerado dicho principio, no sólo en materia turística, sino en cualquier índole de libre comercio que se desarrolla en nuestro país. De donde pues, el Gran Hermano (George Orwell), donde el triangulo verde (triangulo que se vuelca a veces hacia la izquierda y otras hacia la derecha) ocupa nuestro espacio comercial y vulnera sin parangón en todo Europa , no solo el libre comercio sino la propia libertad de consumidores y usuarios

    Francisco
    11 años

    Es lamentable, ver como los poderes politicos, deciden sobre el libre mercado de forma tan arbitraria. Cuando, ha decidido un Grupo de Gestion el precio final??? No ocurrira lo mismo, cuando Orizonia y Globalia de fusionen.
    Es básico ver detras de todo esto los intereses de los inversores de Orizonia que SI tienen poder sobre los poderes políticos.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies