El 2012 fue el primero completo de la nueva patronal de agencias. Y comparando el antes y el después puede apreciarse que con CEAV la intermediación turística ha alcanzado un peso ostensiblemente mayor a cuando el líder era Maciñeiras. Las agencias han irrumpido en los principales órganos asociativos del turismo, y la notoriedad de sus proclamas es un hecho para el gran público, gracias a las apariciones en radio, prensa escrita y televisión. Era por lo que muchos años se luchó, y lo que nunca acababa de conseguirse. La tan ansiada unidad en un sector tan atomizado tenía como fin la capacidad para hablar de tú a tú, sin fisuras, con el resto de lobbies. Y el principal, donde más se juegan las agencias, es el de la IATA. Y ahí es donde se ha puesto a prueba el nuevo músculo de CEAV, que ha logrado sortear un poco ecuánime BSP semanal, a cambio de adelantar las liquidaciones del mes en cinco días, del 15 al 10. Ojalá pudiéramos decir lo mismo de Exceltur, la Mesa o CEOE, cuyos síntomas de debilidad quedaron retratados en julio, con la subida del IVA, cuando lo que se había prometido era una bajada. Es lo que suele conllevar la dispersión, y tanto CEAV como CEHAT son ejemplos del valor de la unidad y el retorno para sus sectores.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo