NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El vendedor está durmiendo

Hace unos días hice un recorrido virtual por las páginas de las principales agencias de viajes online para hacerme una idea del precio que podría tener un viaje con hotel a Nueva York. Estuve viendo combinaciones de aviones, de hoteles, y miré también diversas fechas que tendré disponibles a principios de 2020. O sea, con bastante antelación.

Me llevé algunas sorpresas, unas por los precios absolutamente disparatados y otras por la calidad del servicio. En fin, que después de dos o tres horas me desconecté de la red con una idea más o menos útil de lo que hacer. Ahora iré hablando con la familia y ya decidiremos. Al final de agosto esto deberá estar hecho.

A los pocos días de esta exploración, como ya me temía, empecé a ver publicidad de Nueva York en cualquier página que miro, no necesariamente en las de agentes de viajes. Por un lado, Booking, que me ofrece fechas, rango de hoteles y detalles del viaje que indican que sus 'cookies' han copiado perfectamente la información que facilité en su momento y ya me ofrecen matices que prácticamente 'clavan' lo que necesito. Por otro, Expedia hace prácticamente lo mismo, aunque yo diría que Booking es bastante más perfecta. Hoy, con un retraso de una semana, entré en una página de noticias de no sé qué país europeo y allí estaba la publicidad de Logitravel, precisa, bien orientada, complementando mi búsqueda.

Es verdad que no presté atención a estos anuncios de Booking, Expedia o Logitravel porque no me encontraba en disposición de volver a mirar este viaje. Pero entiendo su promoción y comprendo su agresividad porque están ante un cliente que aún no ha tomado una decisión y que es candidato a comprar un viaje.

También entré en otras tres grandes organizaciones turísticas: primero, una de las grandes agencias de viajes españolas; después una gran cadena hotelera española y, finalmente, un gran touroperador europeo. Esto es lo que estas tres organizaciones han hecho a partir de los datos que yo les facilité para saber características del viaje:

  • la agencia de viajes, conocida de todos y de la que no quiero dar el nombre para no hacer más daño que el que se infligen ellos mismos, me mandó un e-mail o en algún lugar se me abrió una ventana de información en la que me decía “Tu destino de playa está disponible en...”. ¿Destino de playa? Queridos amigos, me temo que deberíais cuidar vuestra informática: por mucho que en estas fechas la mayor parte de los clientes busque vacaciones de verano, yo os consulté por Nueva York y a partir de enero, o sea que ni playa, ni verano.

  • La cadena hotelera, que evidentemente debe preferir pagar las comisiones a los intermediarios, dice que no vende alojamientos online, con pago directo, lo cual es bastante extraño. No obstante, podría preocuparse de enviar publicidad sobre los lugares en los que sí está en venta su producto, pero no lo ha hecho. No he sabido nada más de ellos.

  • Y, finalmente, la respuesta del tour operador europeo explica por qué su negocio va mal. A día de hoy, no ha dado señales de vida, cuando, como usted y como todos, mi IP y los datos que escribí en su página de reservas les habrían permitido saberlo todo de mí.

Vamos, que esta experiencia me ha permitido decir que Booking, Expedia o Logitravel trabajan mucho, pero no todo su éxito se debe a sus precios, a sus comisiones o a su agresividad, sino a que utilizan sus oportunidades como toca. El que duerme, lógicamente, no factura. Pero todos son libres de dormir en paz.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Publicidad
    5 años

    ...Y cuanto te han pagado para hacerles publicidad???

    By the way
    5 años

    Ha probado a comparar el precio de cada uno de los servicios con una AAVV al lado de su casa????
    Y después, si resulta que por casualidad, le cuesta lo mismo o menos comprarlo para generar riqueza a su lado.
    Y si por casualidad le proponen una alternativa mejor que la vio agradecérselo, comprarla y valorar positivamente el trabajo de un profesional.
    Pruebe ,es una sensación mucho mejor que la que siente por utilizar una plataforma de autores Srta que le va a estar dando el coñazo tanto si ha comprado algo,como si no...se lo recomiendo

    Inma
    5 años

    El mejor artículo que he leído hasta ahora en este periódico. Además, puede extrapolarse a muchísimos sectores a parte de los viajes.

    eso le pasa porque quiere o por ignorancia
    5 años

    Esto le pasa a Vd. por no saber navegar, como Dios manda. No se ha molestado Vd. en configurar su navegador como es debido, ni ha configurado las opciones de seguridad, o por dejadez, y por eso le pasa eso. Para eso hay diferentes opciones, o navegadores, o bloqueadores de publicidad, o la no aceptación de cookies de terceros, solo las imprescindibles, y a veces no es necesrio ni eso; borrar las cookies al cerrar el navegador, utilizar una VPN, un navegador que no permita eso, que los hay, si se molesta en averiguarlo..... Enfin, eso les pasa a "inútiles" o "comodones" despreocupados....... Ya tengo 20 años de experiencia, mis viajes los realizo online, más bien vuelos, hoteles e información, y jamás recibo publicidad de lo que he buscado..... Si, eso existe, no le voya dar pistas, investigue, y luego lo comenta.....

    manolo
    5 años

    Siempre piensan que lo mas barato es internet y no esa asi Asi que yo les diria busquen comparen y compren.
    Por otro lado a esos jovenes tan entusiamos con el internet, que os den trabajo en internet

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies