Europa dice tener principios. Uno de ellos es el de la libre competencia. Y en algunos sentidos, sus normas se aplican. Pero no en todos. ¿Qué competencia tiene Google, Booking o Facebook? ¿Cómo se puede entender que habiendo libre competencia ninguna gran constructora europea tiene presencia en España? ¿Por qué se consiente durante tantos años que Alitalia viva de la subvención pública?
Sin embargo, para mí uno de los casos más insultantes es el de la IATA. Las aerolíneas tienen una patronal que, como tal, es un monopolio, y que impone sus normas a todos los agentes con los que han de convivir en el mercado. La última es la decisión unilateral de hacer con las agencias de viajes lo que quieren.
La cuestión es especialmente vergonzosa y sangrante porque desde siempre IATA y agencias de viajes se venían sentando en una mesa a negociar los aspectos de sus relaciones. Pero un día IATA decide suspender su asistencia e imponer su criterio, y listo.
Listo y todo el mundo mira para otro lado. Y cuando digo ‘todo el mundo’ me refiero a las autoridades de la competencia. ¿Por qué hemos de permitir cualquier cosa? ¿Por qué el criterio que se ha de aplicar en las relaciones entre IATA y agencias tiene que ser el de la IATA?
Es posible, y tal vez sea incluso cierto, que las agencias no tengan toda la razón. Pero cuando esto ocurre y la discrepancia se enquista, el modo de proceder es nombrar a un tercero no vinculado para que emita un laudo. Es lo lógico, es lo civilizado.
En Europa, en cambio, la IATA hace y deshace, mientras la Comisión Europea, preocupada por lo que hacen los presidentes de gobierno, a su vez condicionados por sus grandes aerolíneas, ignora cómo las agencias de viajes son ninguneadas ostentosamente por un sector empresarial arrogante y acostumbrado a imponer su criterio sobre todo el mundo.
Francamente, esto es un insulto. Incluso aunque las agencias no tengan la razón en lo que piden o en lo que le rechazan a la IATA.
Felicidades por el artículo es impecable, ojalá valga para algo.
Es como si en un partido de fútbol, uno de los equipos fuera cambiando las normas durante el partido según su conveniencia, ese partido que lo jueguen solos y que no cuenten con las agencias para esa farsa. Enhorabuena por el artículo
Magnifica exposición de los hechos
Enhorabuena por tu artículo y espero que todos los agentes de viajes y agencias independiente de ser i no IATA apoyen a las Asociaciones y CEAV
Por el bien del colectivo
Como persona interesada en la noticia pero ajena al mundo de las agencias de viaje, agradecería más información para saber de qué están hablando. Muchas gracias.
IATA no es más que un cártel mafioso que solo defiende los intereses de las líneas aéreas de una forma obscena u abusiva. Y todo eso se le permite. Esa es la presunta libre competencia...