NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

NH sí ha decepcionado

Los cambios en la cúpula de la mayor hotelera española por número de habitaciones habían dado un nuevo aire a la cadena, despertando el optimismo de que por fin se solventarían los varios asuntos que la mantienen estancada desde hace algunos años. Las primeras medidas de calado que tomó el nuevo equipo directivo apuntaban a que la época de parálisis iba a ser cosa del pasado, pese a estrenarse en el cargo con las mayores pérdidas nunca antes vistas en la hotelería nacional. La venta del Krasnapolski se interpretó de una forma muy positiva, elevando el listón de la expectativa, que al estar tan alto, motivó la frustración con la que se acogieron los resultados semestrales de la cadena basada en la madrileña calle de Santa Engracia. Lo peor de estos resultados no es que casi se triplicasen las pérdidas, sino que se evidenciaran problemas en la operativa, al bajar los ingresos y subir los gastos, incluso tras estar en pleno ERE. Las ideas de segmentar la marca, los nuevos nombramientos en puestos intermedios, y el impulso a la publicidad aventuraba un verdadero golpe de timón en NH Hoteles, con inventiva fresca y sensación de ganas, pero los números han vuelto a traer más de lo mismo: el color rojo. No cabe en cualquier caso perder la paciencia, ni mucho menos, porque Roma no se hizo en dos días, y con determinación y buena voluntad los resultados pueden llegar a esta hotelera que ansiaba una pequeña revolución.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Conrado
    11 años

    NH vivio del impuslo alcista de los activos inmobiliarios con creditos baratos. Supò crear identidad en un segmento urbano de 3-4 estrellas nuevo que no habia pra encontrar los ïnquilinos¨ que pagaran las cuotas crediticias.

    Osea, que cuando se acabo la fiesta ya no se compran ni se mantienen los hoteles solos.
    Ahora tocara dieta severa y se quedara en lo que tenia que ser sin tanto ratio de apalncamiento, que lamentablemente , como puso casi todos los huevos en la misma cesta, ahora al caer se romperan muchos.

    jordidaure
    11 años

    No se pero si con un nuevo equipo de talentos, ventas de activos no llegan los numeros negros, yo cuestionaria si el producto NH es bueno, adaptado al mercado de hoy , niveles de servicio, calidad de los hoteles etc....

    Accionista minoritario
    11 años

    El artículo dice que "Roma no se hizo en dos días", pero es que esta Roma ya estaba construida...
    Desde que entró Hesperia, primero a nivel del Consejo de Administración y después imponiendo a sus directivos, "esta Roma" ha pasado por los periodos de Pilatos, con Directores Generales lavándose las manos ante atrocidades, de Herodes, donde se ha "pasado a cuchillo" a profesionales con mucho talento, y de Nerón, periodo actual, donde el actual CEO toca el arpa mientras la compañía se convierte en cenizas.
    El dinero de los chinos se debe de invertir en activos y servicios perceptibles por el cliente para que éste vuelva y además esté dispuesto a pagar un poco más por su estancia. ¿A qué se está dedicando el dinero amarillo y el generado por la venta de activos?
    Se dice que los chinos tienen mucha paciencia, como pide el articulista, pero esa paciencia tiene un límite que no debería ir más allá del final de este ejercicio.
    Si los Directores Generales actuales (¡todos!) no valen, que se reemplacen y se vuelva a crear valor para el cliente y para los que hemos invertido nuestro dinero en acciones de esta compañía.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies