NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

A los viajeros, el medio ambiente les trae al pairo

Muchas aerolíneas han creado la opción de que el viajero destine una cantidad de dinero, en muchos casos tan poco como un euro, para que las aerolíneas creen un fondo con el que compensar el impacto del CO2 que emiten a la atmósfera. Con ese dinero, las compañías pagarían la plantación de árboles, los cuales consumen CO2 y, por lo tanto, compensan el impacto ambiental. 

Yo comprendo que un pasajero en un país no serio, con una aerolínea poco fiable, dude del destino de ese dinero. Pero en Alemania, Lufthansa está en condiciones de garantizar que hará lo que promete y seguro que los científicos certificarán que se hace lo que se promete. Sin embargo, Carsten Spohr, el director general de la compañía alemana acaba de confesar en la Conferencia que la IATA ha organizado en Berlín, sobre estas cuestiones, que “menos del uno por ciento de los pasajeros en Europa compensan actualmente en Europa su huella de contaminación. “En realidad, ese porcentaje es sólo un 0,1 por ciento”, añadió Spohr.

Como en la sociedad actual, la masa nunca es culpable y nunca se equivoca, Spohr dijo que “tal vez no hemos hecho que estas contribuciones económicas sean suficientemente sencillas de procesar”, pero no obstante el porcentaje es realmente desastroso. Ryanair, por ejemplo, también ofrece la posibilidad de aportar un dinero que la compañía irlandesa dice que supone el 3 por ciento de la facturación. 

O sea que este es el interés que los europeos, los de verdad, los que viajan, los que impactan en el medio ambiente, tienen por preservar el planeta. Votar a un partido ecologista, aplaudir a Greta es una cosa, aportar dinero es otra.

Spohr, que como todo responsable de aerolínea, está asustado por el efecto de estas campañas en el turismo y en el transporte, dijo que “nosotros –por las aerolíneas-- no tenemos que ser el símbolo del impacto en el clima. Nuestro sector ha hecho y está haciendo grandes esfuerzos para reducir el impacto ambiental, y probablemente tendremos que tomar la iniciativa y explicar mejor lo que estamos cambiando”, añadió.

Mientras tanto, siempre es mejor predicar que dar trigo, como vemos.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    ggg
    5 años

    ¿Y por qué lo tienen que pagar los pasajeros? ¿Por qué no lo pagan las aerolíneas detrayendo un % de sus beneficios?
    Es muy fácil 'vender' que son compañías preocupadas por el medio ambiente, pero que el dinero lo pongan otros.

    Cuanto sabio en este foro
    5 años
    Reply to  ggg

    De hecho lo pone el negocio que lo formamos entre todos.Que manía en este país con que lo pague otro,pero eso si luego a criticar cualquier medida y todos saben en el bar como solucionar cualquier problema.Que tú y yo y todos somos responsables del medio ambiente ceniza jaja

    Talento
    5 años
    Reply to  ggg

    Y cuando pierden dinero, créeme hay compañías que lo pierden, quien lo paga? El resto de los humanos que no vuelan? Los gobiernos, es decir todos? La agencia correspondiente? Yo creo que tiene que pagarlo quien lo usa y las compañías también.

    Luis
    5 años
    Reply to  Talento

    Humano, seguro que tienes perro.
    ??

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies